Ir al contenido

Descubren una supertierra potencialmente habitable a 18 años luz

Astrónomos internacionales anunciaron el 23 de octubre de 2025 el descubrimiento de una supertierra a 18 años luz, con masa cuatro veces mayor que la Tierra y una órbita de 54 días. Las condiciones estimadas sugieren que el planeta se ubica dentro de la zona habitable de su estrella, ofreciendo la posibilidad de agua líquida y una atmósfera compatible con la vida, un hallazgo que aumenta el optimismo en la búsqueda de vida extraterrestre.

Descubren una supertierra a 18 años luz que podría albergar vida

Astrónomos han anunciado el hallazgo de una supertierra ubicada a solo 18 años luz de la Tierra. Con una masa cuatro veces mayor que la nuestra y una órbita de 54 días, este planeta rocoso presenta condiciones que reavivan la esperanza de encontrar vida fuera del Sistema Solar.

TRAPPIST‑1 e: el exoplaneta que podría ser la futura ‘segunda Tierra’

Tras décadas de búsqueda, los científicos han identificado señales de una atmósfera rica en vapor de agua y metano sobre TRAPPIST‑1 e, el planeta del sistema de siete mundos rojos que se ubica a sólo 39 años luz. Este hallazgo abre la posibilidad de que albergue océanos submarinos y, en última instancia, condicione la creación de vida.

James Webb: Posible evidencia de vida en exoplaneta cercano

El telescopio espacial James Webb ha detectado la presencia de agua y posibles biomarcadores en un exoplaneta relativamente cercano a la Tierra, abriendo un nuevo capítulo en la búsqueda de vida extraterrestre. Este descubrimiento, basado en datos espectroscópicos, genera un enorme optimismo en la comunidad científica, aunque se requiere más investigación para confirmar estos hallazgos preliminares. La proximidad del exoplaneta a nuestro sistema solar facilita futuras investigaciones y análisis más profundos.