Ir al contenido

Eliminar retenciones a cero generó un aflujo de $7.107 millones en septiembre

El decreto 682/2025, publicado el 29 de septiembre, puso fin a las retenciones cero de granos y carne y provocó que los exportadores argentinos enviaran 7.107 millones de dólares al país, convirtiéndose en uno de los meses de mayor aflujo de divisas de la historia. Este ingreso representa un reforzamiento importante del flujo de divisas que se traduce en mayor disponibilidad de recursos para el mercado interno.

El decreto 682 elimina retenciones y cambia el futuro de la soja argentina

El decreto N°682/2025 elimina las retenciones cero sobre granos y carnes, marcando un giro en el sector agropecuario argentino. Con efecto a partir del 10 de octubre, los productores deben preguntarse cuánta soja, maíz y trigo de la campaña 2024/25 quedará para vender sin retenciones. Entre cifras de exportaciones internacionales y precios que varían de Chicago a Rosario, la noticia abre un debate sobre el futuro de la competitividad agrícola del país.

El Gobierno elimina retenciones sobre granos y carnes en decreto revolucionario

Con la entrada en vigor del Decreto N° 682/2025 a partir del 10 de octubre, el sector agro‑industrial argentino se abre a nuevas oportunidades. Elimina las retenciones sobre granos y carnes, reduce la carga fiscal y promete un impulso récord de competitividad. Agricultores y exportadores celebran la medida, aunque su impacto fiscal, estimado en 1.8 mil millones de dólares, mantiene un debate sobre el déficit del país.

China compra hasta 15 buques de soja argentina tras levantar retenciones

China ha adquirido hasta 15 buques cargando soja argentina después de la eliminación de retenciones, un movimiento que abre nuevas oportunidades para el mercado internacional y afecta los precios de la producción más importante del país. La decisión llega justo cuando se implementa una reforma fiscal que suprime los aranceles a los granos y carnes.

Exportaciones de carne argentina giran casi 2.000 millones de dólares

En agosto, las exportaciones de carne de Argentina alcanzaron casi US$2.000 millones, superando las cifras de años anteriores y demostrando la fortaleza de la cadena agroalimentaria. Los datos reflejan un incremento del 39 % en los volúmenes de julio y una subida de precios que ha impulsado la balanza comercial. El sector se posiciona como uno de los pilares de la economía argentina.

Lamb Weston abre nueva ruta directa de papas a Brasil desde Mar del Plata

El gigante estadounidense de procesado de papas, Lamb Weston, concluyó la primera prueba de producción en su nueva planta de Mar del Plata y dará inicio a la exportación directa de papas congeladas a Brasil. Con la ubicación estratégica del puerto, la compañía agilizará la logística, reduciendo tiempos y costos, y posicionará a la región argentina como nodo clave en la cadena global de productos de papa.

Reducción en Exportaciones Agropecuarias: Impacto en el Dólar y la Economía

La disminución de las declaraciones juradas de exportación del agro genera incertidumbre sobre su efecto en el valor del dólar, que podría registrar una mayor volatilidad a mediados de julio. Los analistas económicos señalan preocupaciones respecto al déficit potencial de divisas y sus implicaciones para la estabilidad financiera nacional.