Ir al contenido

Decisión de hoy: el Estado argentino pierde el control de YPF

El 12 de agosto de 2025 la Corte Federal de los Estados Unidos emitió su fallo sobre la expropiación de YPF, confirmando que el gobierno argentino no puede asumir el control de la petrolera. El veredicto, que llega después de años de litigio, tiene repercusiones directas en el mercado y en la estrategia energética del país.

Proyecto busca blindar ley de expropiación de YPF

Un nuevo proyecto busca ratificar un artículo clave de la ley de expropiación de YPF, en medio del juicio con la empresa española Repsol. La iniciativa, que cuenta con apoyo político, busca fortalecer la posición de Argentina en el litigio internacional y proteger los intereses nacionales en el sector energético. El proyecto busca evitar que fallos judiciales internacionales afecten la soberanía energética del país.

Gobierno rechaza fallo YPF: sin negociaciones, buscan suspenderlo

El gobierno argentino intensificó sus acciones legales contra el fallo de la jueza Preska que favorece a los accionistas de YPF. Rechaza cualquier negociación y busca la suspensión inmediata del fallo, mientras que la oposición critica la gestión del kirchnerismo en la empresa.

EEUU obliga a Argentina a ceder el 51% de YPF: un duro golpe a la gestión kirchnerista

La justicia estadounidense ordenó a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a inversores que demandaron por la expropiación de 2012. Esta decisión impacta negativamente en las arcas estatales y representa un revés para el kirchnerismo, cuestionando las políticas económicas del pasado. El fallo judicial abre un nuevo capítulo en el largo conflicto por la petrolera, con potenciales consecuencias económicas y políticas significativas para el país.