Ir al contenido

Rechazo a la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

Los fiscales Luciani y Mola rechazaron el pedido de prisión domiciliaria para Cristina Kirchner, generando diversas reacciones políticas. El gobierno porteño solicitó a la Justicia que la ex presidenta no cumpla la medida en Constitución. Mientras tanto, la decisión judicial mantiene la expectativa sobre el futuro del proceso legal.

Rechazo a la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: fiscales se pronuncian en contra

Los fiscales Luciani y Mola emitieron un dictamen contundente rechazando la solicitud de prisión domiciliaria para Cristina Kirchner, argumentando que no se cumplen los requisitos legales. Esta decisión intensifica el debate político y judicial en torno al caso, generando diversas reacciones en el espectro político argentino. La oposición celebra la medida, mientras que el oficialismo la critica con vehemencia.

Senado bonaerense aprueba designación de 131 jueces y fiscales

Senado bonaerense aprueba designación de 131 jueces y fiscales

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó la designación de 131 jueces y fiscales, en una votación que ha generado controversia debido a la mayoría de candidatos pertenecientes al Partido Justicialista (PJ). La oposición ha expresado preocupación por la falta de transparencia y la posible influencia política en el proceso de selección.

Traslado de Fiscales a la Ex ESMA: Una Decisión Polémica

Traslado de Fiscales a la Ex ESMA: Una Decisión Polémica

El traslado de los fiscales federales a un predio en la ex ESMA genera controversia. Mientras el gobierno de Javier Milei lo justifica como una mejora en las instalaciones para el sistema acusatorio, las críticas se centran en el desfinanciamiento previo de la justicia y la utilización de un sitio con fuerte carga histórica. Analizamos los pormenores de esta decisión y sus implicaciones.

Gobierno busca calmar la tensión con fiscales federales mediante una oferta económica

El Gobierno prepara una propuesta para mejorar los recursos destinados a la justicia federal, buscando apaciguar el descontento y las protestas expresadas por los fiscales. La medida busca evitar una mayor escalada de conflictos y posibles paros en el sistema judicial, en medio de un contexto de alta inflación y reclamos salariales en el sector público.

Sistema acusatorio: fiscales denuncian falta de recursos y riesgo para causas de corrupción

Sistema acusatorio: fiscales denuncian falta de recursos y riesgo para causas de corrupción

La implementación del sistema acusatorio en Argentina enfrenta serios problemas por la falta de recursos, según advierten fiscales. Esto pone en riesgo la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, un desafío clave para el gobierno de Javier Milei. La situación genera preocupación en un contexto donde la transparencia y el combate a la impunidad son pilares fundamentales de la gestión.