Ir al contenido

Israel deporta a Greta Thunberg y 170 activistas tras denuncias de ‘condiciones inhumanas’

En la mañana del 1 de octubre de 2025, el ejército israelí expulsó a Greta Thunberg y a 170 activistas de la flotilla Global Sumud, citando ‘condiciones inhumanas’ en sus prisiones. La operación, centrada en el puerto de Haifa, ocurre tras denuncias de abusos y la reciente captura de más de 40 buques que transportaban ayuda a Gaza. Este episodio agudiza la tensión internacional sobre el bloqueo y los derechos de los detenidos.

Flotilla Global Sumud interceptada por Israel y barcos trasladados al país

El 1 de octubre, la flotilla de ayuda humanitaria Global Sumud, compuesta por más de 40 buques liderada por el capitán argentino Jorge González, fue rodeada por la Marina israelí antes de arribar a la costa libanesa. La operación condujo al traslado de la mayoría de sus embarcaciones a territorio israelí, desencadenando protestas masivas y movilizaciones que se sintieron de Buenos Aires a Génova.

Flotilla Global Sumud avanza rumbo a Gaza y Israel amenaza con hundirla

La Flotilla Global Sumud, compuesta por más de 30 barcos de ayuda, ha salido de la costa del Mediterráneo el 27 de agosto y se dirige a Gaza. Con la bandera argentina y la presencia del capitán Jorge González, el convoy enfrenta la amenaza de Israel de hundir embarcaciones para impedir el acceso. El movimiento viene tras la declaración de hambruna de la ONU y la movilización de 60 000 reservistas israelíes.

Flotilla Global Sumud avanza contra el bloqueo sobre Gaza

El 27 de agosto, la flotilla Global Sumud, única contienda con más de 30 buques comandados por Jorge González, partió con un mensaje de esperanza para la población de Gaza. A la sombra de la operación militar israelí y el reporte de hambre en la península, la tripulación busca entregar ayuda humanitaria sin involucrarse en las tensiones políticas. El convoy, apoyado por voluntarios internacionales y organizaciones civiles, llegará a la costa libanesa el 1 de septiembre