Ir al contenido

Descubren ‘Dragón de la Espada’: el ichthyosaurio más impactante del Mesozoico

En una excavación improvisada en Dorset, Inglaterra, un coleccionista privado halló un esqueleto casi completo de un ictiosaurio de la era jurásica, que ahora se conoce como ‘Dragón de la Espada’. Este fósil de aproximadamente 190 millones de años promete redefinir la evolución de los reptiles marinos y cerrar un vacío en la historia de los ictiosaurios.

Patagonia revela un gigante dinosaurio con hueso de cocodrilo en su mandíbula

Un equipo de paleontólogos argentinos ha descubierto un enorme dinosaurio en la provincia de Chubut, cuya mandíbula conservada revela un intrincado hallazgo: un hueso de cocodrilo incrustado en el maxilar. El hallazgo, datado en la última fase del Cretácico, hace aproximadamente setenta millones de años, aporta pistas inéditas sobre las interacciones entre especies en la Patagonia antes de la extinción masiva.

Paleontólogos descubren un dinosaurio asombrosamente extraño

Un nuevo descubrimiento paleontológico sacude al mundo científico. Se ha encontrado un dinosaurio con características únicas, una armadura inusual y púas, que desafía las teorías existentes sobre la evolución de estos gigantes prehistóricos. El hallazgo, realizado recientemente, promete revolucionar nuestra comprensión de la vida en la era Mesozoica.

Anquilosaurio más antiguo del mundo revelado en Marruecos

En la región de Tiznit, un equipo de paleontólogos ha descubierto el fósil del anquilosaurio más antiguo jamás hallado, con una impresionante armadura y un collar de púas de hasta 1 metro que desafía nuestro entendimiento de la evolución de la defensa en estos gigantes.

Nueva ballena del Mioceno exhibe semblanza de Pokémon y cicatriz de depredador

Científicos del Uruguay y Argentina desenterraron una ballena fósil de Mioceno que, según especialistas, recuerda al popular Pokémon Pikachu gracias a su cabeza redondeada y ojos prominentes. Además, una marca de mordedura, de 4 cm de profundidad, indica que la criatura fue atacada por un depredador marino. Este hallazgo abre nuevas ventanas sobre las relaciones ecológicas del océano hace más de 20 mil años.