Ir al contenido

Gobierno rechaza aplicación de la Ley de Discapacidad y descarta remoción de Francos

El presidente Javier Milei confirmó que el Gobierno no aplicará la Ley de Discapacidad aprobada en 2023, pese a su aprobación y a la anulación del veto presidencial. Además, declaró que será descartado el pleito de remoción presentado contra el gobernador de Buenos Aires, Guillermo Francos, en la oposición. La decisión se produjo después de la anulación del veto por la Corte Suprema el 25 de agosto y la posterior reacción parlamentaria.

Milei revoca su veto sobre Ley de Discapacidad mientras la oposición lanza moción de censura a Francos

El presidente Milei revocó su veto sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad el 20 de agosto, cuando el Congreso rechazó el acto y el Tribunal Supremo anuló el bloqueo el 25, dando luz verde al presupuesto de 6.5 billones de pesos que beneficiará a 600 mil personas. Mientras, los legisladores de la oposición impulsan una moción de censura contra el gobernador Guillermo Francos, acusándolo de incumplir la ley vigente

Exlibertarios presentan moción de censura a Guillermo Francos

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Francos, enfrenta una nueva moción de censura cuando exlibertarios lo citaron en pleno Congreso el 27 de agosto de 2025. La propuesta, impulsada por un bloque crítico por la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad, demanda su destitución y la presentación de justificantes de su gestión.

Francos admite que nacionalizar elección bonaerense fue un error y pide unidad con Macri

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Francos, admitió que la decisión de nacionalizar las elecciones provinciales fue un error y pidió la unión con Mauricio Macri para superar la crisis política. Además de elogiar al dirigente peronista Kicillof como líder del peronismo, Francos recordó que el Congreso rechazó el veto presidencial de Milei sobre las jubilaciones el 20 de agosto.

Francos responde a audios de corrupción y consolida su postura

El diputado Guillermo Francos, ministro de Seguridad Nacional, se ha puesto a la defensiva ante las denuncias surgidas en audios que apuntan a coimas dentro del gobierno de Milei. En la sesión parlamentaria del 27 de agosto de 2025 presentó argumentos que refutan cualquier implicación personal y aseguró la transparencia de su gestión.

Franco defiende su gestión frente a acusación de corrupción

En una conferencia de prensa del 27 de agosto de 2025 el diputado Guillermo Francos defiende su gestión frente a acusaciones de corrupción derivadas de los audios difundidos con Diego Spagnuolo, y asegura que las empresas ya conocían los riesgos y habían esperado la tormenta política. Se sitúa en medio del debate sobre la destitución de Spagnuolo y el conflicto con el presidente Milei.

Francos defiende a Milei y Karina tras escándalo de audios de Spagnuolo y Congreso rechaza vetos sobre ley de discapacidad

El diputado Francisco Francos se posicionó a favor de Milei y Karina en medio del polémico escándalo de audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo. La polémica ocurre cuando el Congreso volvió a presentar la ley de emergencia en discapacidad, la cual fue vetoada y luego anulada por la Corte Suprema. El día 19 de agosto de 2025 se aprobó la propuesta con 6,5 mil millones de pesos y 600 mil beneficiarios previstos, pero el 20 de agosto se rechazaron los vetos de Milei sobre jubilaciones y la moratoria.

Gobernadores presionan a Francos por obra pública y caída de la recaudación

Los gobernadores se reunieron con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el 11 de junio de 2025, para expresar su preocupación por la disminución en la recaudación y la falta de inversión en obras públicas. El encuentro se produce en un contexto de creciente tensión económica y política, con reclamos por mayor financiamiento y autonomía provincial.

Francos se reúne con gobernadores: preocupación por la inestabilidad económica tras fallo contra Cristina

El jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Guillermo Francos, se reunió con gobernadores para abordar la situación económica del país, mostrando preocupación por la inestabilidad generada tras el fallo judicial contra Cristina Kirchner. Se discutieron temas cruciales como la reforma fiscal y el ajuste, generando un clima de tensión entre las provincias y el gobierno nacional. El encuentro refleja las dificultades para alcanzar consensos en un contexto político complejo.

Francos busca el apoyo de gobernadores para el plan de dólares ‘del colchón’

El ministro de Economía, Guillermo Francos, buscará hoy el apoyo de los gobernadores para la adhesión al plan de utilización de los dólares del colchón. La iniciativa, impulsada por el Gobierno nacional, busca formalizar el ingreso de divisas al sistema financiero, incentivando la transparencia y el crecimiento económico. El plan se enfrenta a resistencias provinciales, generando tensiones en la relación entre Nación y provincias.