Ir al contenido

Confirman caso de hantavirus en Esquel: mujer en terapia intensiva

Autoridades sanitarias de Chubut confirmaron la presencia de hantavirus en la zona de Esquel. Una mujer se encuentra ingresada en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Carlos, mientras que doce personas fueron puestas en aislamiento preventivo. Se activaron campañas de control de roedores y se emitieron recomendaciones de prevención para la población.

Casi el doble de casos de coqueluche en Argentina en 2025 y refuerzan la campaña de vacunación

En los últimos meses de 2025 Argentina registra 333 casos confirmados de coqueluche, una cifra cercana al doble que el mismo periodo del año pasado. Ante la escalada, autoridad sanitaria lanza una campaña masiva de refuerzo vacunal en provincias como Tierra del Fuego y Ushuaí, mientras expertos advierten sobre la importancia de mantener alta la cobertura inmunológica.

Córdoba impulsa acción contra el dengue con nuevos mapas de riesgo

El Ministerio de Salud de Córdoba lanzó este 17 de octubre de 2025 unos mapas inéditos que señalan los barrios con mayor probabilidad de transmisión del dengue. La herramienta, basada en datos de casos recientes, vigilancia del mosquito y variables climáticas, sirve para orientar las medidas de control y educar a la comunidad en los sectores más vulnerables.

Bluetoothing: la tendencia de compartir sangre que alza el riesgo de VIH entre jóvenes

La nueva práctica de compartir sangre, denominada Bluetoothing, se ha convertido en un fenómeno alarmante que impulsa la tasa mundial de VIH, especialmente entre jóvenes. El término, que surge de la cultura de consumo de drogas intravenosas, ha sido identificado recientemente en Latinoamérica, con datos que señalan un aumento de nuevas infecciones que exige respuestas urgentes en salud pública.

Crecimiento alarmante del cáncer juvenil: causas y respuestas

En las últimas décadas, la incidencia de cáncer en jóvenes de 15 a 39 años ha alzado notablemente. Expertos señalan factores como la obesidad, la exposición a radiación y la falta de detección temprana como principales culpables. Este fenómeno exige que la salud pública replantee estrategias de prevención, educación y cribado para salvaguardar la próxima generación.

Joven de 22 años diagnosticada con enfermedad victoriana tras visita a bar

Una joven de 22 años salió de un bar con amigos el 29 de septiembre y, entre pocos días, recibió un diagnóstico clínico inesperado: la enfermedad victoriana. El caso ha generado alarma entre médicos y autoridades sanitarias, que están investigando la posible transmisión en bares nocturnos y buscando orientación para la población.

Residencias Médicas: Suspensión de Exámenes por Presuntas Irregularidades

En medio de un escenario lleno de tensiones y dudas, las residencias médicas en Argentina han tenido que suspender temporalmente los exámenes nacionales. Esto afecta a miles de egresados universitarios que aspiran a convertirse en profesionales de la salud. ¿Será solo una medida preventiva o hay más detrás?