Ir al contenido

Estudiantes y docentes protestan contra el veto de Milei al Garrahan

El 12 de septiembre de 2025, miles de estudiantes y profesores de la Facultad de Arquitectura, Ingeniería y Ciencias de la Construcción se congregaron frente al Instituto Garrahan en Buenos Aires para repudiar el veto presidencial que suspendió la autorización de su ampliación. La manifestación, parte de una ola nacional de protestas, llamó la atención de las autoridades y de la comunidad académica.

Ley de Emergencia Pediatría: Milei vetó recursos y la Corte Suprema revierte el veto

El Gobierno bajo la dirección de Javier Milei aprobó la Ley de Emergencia en Pediatría el 20 de agosto, pero las sanciones financieras fueron bloqueadas cuando el presidente vetó cinco decretos que restringían recursos para la Universidad de Buenos Aires, el Hospital Garrahan y diversas provincias. La Corte Suprema anuló el veto el 25 de agosto, restableciendo el acceso a los recursos, mientras la población sigue exigiendo mayor inversión en salud y educación.

Milei confirma veto a ATN y rescinde recursos de Garrahan y universidades

El gobierno, encabezado por el presidente Javier Mile I, ha confirmado su intención de vetar el proyecto de la Autoridad de los Terrestres Nacionales (ATN) y ha impuesto una emergencia en el Hospital Garrahan y en la financiación universitaria, dejando a la UBA y a las universidades públicas sin recursos y generando protestas.

Milei veta recursos para universidades, Garrahan y provincias; Corte Suprema revocó medida

El presidente Javier Milei, en una sesión del Congreso el 20 de agosto de 2025, vetó cinco decretos que cerraron la financiación de la Universidad de Buenos Aires, del Hospital Garrahan y de varias provincias. La medida, criticada desde la propia UBA y la oposición, fue anulada por la Corte Suprema el 25 de agosto, restaurando el acceso a los recursos y cambiando el rumbo político.

Milei refuerza partidas de salud en Presupuesto 2025 vía decreto

El Gobierno de Javier Milei modificó el Presupuesto 2025 por decreto, priorizando partidas de salud en medio de la tensión con el Hospital Garrahan. Esta decisión, tomada el 24 de junio de 2025, ha generado debate sobre la gestión de fondos públicos y la eficiencia del gasto estatal. Analizamos los detalles de esta controvertida medida y sus posibles implicaciones.

Garrahan: Crisis salarial y falta de fondos en el hospital

El Hospital Garrahan enfrenta una grave crisis salarial, con médicos residentes realizando paros y reclamando una urgente recomposición salarial. Simultáneamente, se denuncia una preocupante disminución en los fondos transferidos por la Nación al hospital, lo que agrava la situación y pone en riesgo la atención médica de los niños. El gobierno anuncia medidas, pero la incertidumbre persiste.

Bullrich: paciencia con el Garrahan, candidatura en octubre y crítica a Kicillof

Bullrich: paciencia con el Garrahan, candidatura en octubre y crítica a Kicillof

Patricia Bullrich pidió paciencia ante la crisis en el Hospital Garrahan, insinuó una posible candidatura presidencial para octubre y criticó duramente la gestión de Axel Kicillof. El conflicto en el Garrahan, marcado por renuncias y reclamos salariales, pone en evidencia las falencias de la gestión pública actual. Analizamos la situación y las repercusiones políticas.