Ir al contenido

Vidrio de impacto revela cataclismo milenario en el sur de Australia

Científicos australianos han descubierto fragmentos de vidrio natural en sedimentos costeros del sur de Australia, revelando un cataclismo del Mioceno que generó tsunámos y remodeló la zona. Con datación por potasio-argón, determinaron que el vidrio se formó hace entre 4 y 6 millones de años, ofreciendo una ventana única a los procesos geológicos que moldearon la costa durante épocas de cambio climático.

El Misterio Lunar Desenmascarado: Qué Hay En El Corazón de la Luna

Se ha revelado la verdadera arquitectura del corazón lunar gracias a datos de misiones de gravedad y sismología, confirmando la existencia de un núcleo externo líquido y un núcleo interno sólido, marcando un hito que redefine la evolución del satélite y sus relaciones con la Tierra. Este descubrimiento no solo aclara la composición interna del satélite, sino que también abre nuevas vías para entender los procesos de diferenciación planetaria en el Sistema Solar.

El Mar Muerto revela sus secretos: cómo nacen las impresionantes capas de sal

En el corazón del desierto del Medio Oriente, el Mar Muerto no solo es famoso por su baja gravedad, sino también por sus espectaculares formaciones de sal. Científicos explican cómo la evaporación, la química del agua y la geología única del valle crean montículos y paneles cristalinos que cautivan a visitantes y expertos por igual.

Rocas Canadienses: Un nuevo hito en la historia geológica de la Tierra

Un estudio reciente en Canadá ha revelado la edad de las rocas más antiguas del planeta, arrojando luz sobre los inicios de la Tierra y desafiando algunas teorías preexistentes. Este descubrimiento, basado en rigurosos análisis científicos, replantea el entendimiento de la formación y evolución temprana de nuestro planeta, abriendo nuevas líneas de investigación para geólogos de todo el mundo. El hallazgo tiene implicaciones significativas para comprender la cronología de los eventos geológicos clave en la historia de la Tierra.

Nuevo océano se forma bajo África: un proceso geológico fascinante

Un proceso geológico excepcional está creando un nuevo océano bajo el continente africano. Pulsos de roca desde las profundidades de la Tierra están fracturando la placa tectónica, un fenómeno que podría reescribir la historia geológica del planeta y que los científicos monitorean con creciente interés. Este evento geológico de proporciones épicas, evidencia la dinámica y continua evolución de nuestro planeta.

Descubrimiento de volcán marciano revoluciona teorías geológicas

Un nuevo hallazgo en Marte desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución geológica del planeta rojo. El descubrimiento de un volcán previamente desconocido, oculto bajo la superficie, sugiere procesos volcánicos más extensos y complejos de lo que se creía, abriendo nuevas perspectivas sobre la historia de Marte y la posibilidad de vida pasada.

Zealandia: El octavo continente revelado, un gigante sumergido

Zealandia: El octavo continente revelado, un gigante sumergido

Un equipo de geólogos ha confirmado la ubicación precisa de Zealandia, un enorme continente sumergido en el Océano Pacífico. Este descubrimiento, con implicaciones geológicas y científicas significativas, reescribe nuestra comprensión de la geografía terrestre. La investigación, apoyada por datos sísmicos y batimétricos, detalla la extensión y características de esta masa continental, abriendo nuevas posibilidades para la exploración y el estudio de los recursos naturales.

Filtración en el núcleo terrestre: ¿una lluvia de oro o un riesgo geológico?

Un descubrimiento científico alerta sobre una posible filtración de material, incluyendo oro, desde el núcleo de la Tierra. Expertos analizan las implicaciones geológicas y económicas de este fenómeno, generando debate sobre la gestión de recursos y la potencial inestabilidad del planeta. La investigación, publicada en diversas fuentes internacionales, abre un nuevo capítulo en la comprensión de la dinámica terrestre.