Gobernadores en Fronteras: El Nuevo Frente Electoral que Desafía la Gestion Pública Tradicional
Un consenso inédito entre gobernadores de distintas provincias marca el inicio de un frente electoral nacional con perspectivas disruptivas para las estructuras políticas establecidas. Este movimiento representa una bifurcación interesante en el panorama político argentino, tanto hacia la propuesta de Javier Milei como hacia los desafíos planteados por el kirchnerismo.
Milei acusa a gobernadores de obstáculos para la reforma económica
El presidente electo, Javier Milei, criticó duramente a los líderes provinciales durante su último discurso en el Jockey Club al considerar que no están dando el respaldo necesario a las políticas del nuevo gobierno. La polémica frase ‘perversos’ ha generado reacciones encontradas pero evidencia una postura firme de la oposición sobre cómo se debe conducir Argentina.
Gobiernos Provinciales en Alerta: Bloquean Proyectos de Jubilaciones y Discapacidad en el Senado Nacional
Un inesperado giro en el debate legislativo argentino: un grupo significativo de gobernadores provinciales, en una postura que desafía la agenda del gobierno nacional, ha decidido no apoyar los proyectos de jubilaciones y emergencia en discapacidad que ya cuentan con media sanción. Esta decisión, tomada en una reunión clave, podría generar un freno importante en la implementación de estas medidas y reconfigurar el panorama político y económico del país.
Pacto Fiscal: Gobernadores y Ejecutivo buscan frenar la oposición
El Gobierno negocia un pacto fiscal con los gobernadores para contrarrestar la presión opositora en el Congreso. Esta estrategia, criticada por algunos sectores, busca apuntalar la estabilidad económica y evitar medidas que perjudicarían el crecimiento. Simultáneamente, la tensión política crece entre el peronismo y la oposición, con fuertes críticas al plan económico del actual gobierno.
Gobernadores desafían al Ejecutivo y buscan fondos propios en medio de tensiones fiscales
En un contexto de creciente fricción con la Casa Rosada, los gobernadores provinciales avanzan con su propia agenda para asegurar recursos financieros. Reunidos en el CFI, plantean eliminar fondos fiduciarios y redistribuirlos, mientras el Gobierno de Javier Milei insiste en mantener el superávit fiscal como prioridad. ¿Se profundiza el conflicto o habrá espacio para el diálogo?
Gobernadores buscan garantizar fondos con un proyecto propio sobre ATN y combustibles
En un contexto de tensiones fiscales, un grupo de gobernadores impulsa un proyecto de ley para asegurar recursos provenientes de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. Esta iniciativa, surgida tras desacuerdos con el Ejecutivo nacional, busca proteger los intereses provinciales frente a las políticas de ajuste fiscal promovidas desde la Casa Rosada.
Gobernadores presionan por más fondos y alertan sobre una supuesta crisis económica
Un grupo de gobernadores se unió para exigir mayores recursos al Gobierno de Javier Milei, advirtiendo sobre una supuesta ‘crisis económica’. Mientras el Ejecutivo busca equilibrar las cuentas públicas, las provincias impulsan su propia agenda, incluyendo proyectos de ley para redistribuir impuestos. ¿Un reclamo legítimo o una estrategia política? Te contamos los detalles de esta tensión entre Nación y provincias.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »