Ir al contenido

Gobernadores se reúnen con Milei en la Rosada: sus demandas clave

El presidente Javier Milei recibió este lunes 30 de octubre de 2025 a 18 gobernadores en la Casa Rosada. Cada mandatario provincial presentó sus principales peticiones: mayor financiación, obras de infraestructura y ajuste a las reformas laboral e impositiva. A cambio, Milei exigió su firme respaldo al nuevo presupuesto nacional y a los cambios estructurales del gobierno.

Milei convoca a gobernadores: quiénes asistirán y quiénes quedan fuera

El presidente Javier Milei invitó a los mandatarios provinciales a la Casa Rosada el 27 de octubre de 2025. Mientras algunos gobernador‑s confirmaron su presencia, otros siguen indecisos y varios fueron excluidos de la convocatoria, generando expectación sobre el balance de poder en ocho provincias clave.

Milei pierde impulso en pacto con Macri y gobernadores tras su victoria electoral

Tras la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales del 22 de octubre de 2025, el entusiasmo por un acuerdo político con el ex presidente Mauricio Macri y los gobernadores provinciales se desploma. La falta de consenso y la debilidad de varios mandatarios provinciales dificultan la concreción de una agenda nacional de unidad.

Gobernadores aliados respaldan reformas económicas exigidas por empresarios

Los gobernadores de la alianza provincial se unieron al Ejecutivo nacional para impulsar las reformas estructurales que reclaman los empresarios. En un coloquio de IDEA, líderes como Cornejo, Frigerio y Zdero destacaron la disponibilidad de 15 gobernadores para acompañar al Gobierno y revitalizar el Pacto de Mayo, buscando consenso tras las próximas elecciones.

PRO descarta bloque con LLA en el Congreso y Milei busca apoyo de gobernadores

En la última sesión del Congreso de la Nación el 12 de octubre de 2025 la coalición del Partido Revolución y Orden anunció el abandono del interbloque con la agrupación LLA, mientras el senador Javier Milei aprovecha la oportunidad para prometer una campaña de seducción a los gobernadores con el fin de impulsar una serie de reformas legislativas cruciales.

Milei consigue alivio con la nueva Ley de DNU que vuelve al Senado tras modificaciones

El presidente Milei recibe un importante golpe de suerte cuando la última propuesta de Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) regresa a la sesión del Senado, con ajustes que permiten su aprobación tras la influencia de varios gobernadores. La reforma busca delimitar los usos de los DNU mientras preserva los poderes ejecutivos del mandatario.