Ir al contenido

Monzó exige cambios en el gabinete ante la soberbia del gobierno

Emilio Monzó, ex secretario de Gestión Pública, se hizo eco de su descontento el 20 de septiembre de 2025 al declarar que la soberbia del gobierno de Javier Milei está perjudicando a la ciudadanía y que el gabinete necesita un cambio urgente. Su mensaje, publicado en medios nacionales, destaca que la gente está pasando mal y que el Ejecutivo no cuenta con profesionales de prestigio suficientes.

Emilio Monzó exige cambio de gabinete ante la soberbia del gobierno

Emilio Monzó, ex secretario de Gestión Pública, denunció la soberbia del gobierno de Javier Milei y exigió una reorganización inmediata del gabinete, argumentando que la arrogancia y falta de consenso han dejado a la población pasando por dificultades. El político sostiene que el reemplazo de altos cargos resultaría esencial para recuperar confianza y responsabilidad en la gestión pública.

Gobierno mantiene retención nula sobre granos hasta el 31 de octubre

El Gobierno argentino confirmó que continuará exonerando, hasta el 31 de octubre, la retención de impuestos sobre los granos salidos al mercado, una decisión que sigue al comunicado del Tesoro de Estados Unidos. La medida representa un impulso decisivo a la economía rural y a los exportadores, evitando la carga fiscal que dificulta la competitividad de los productos agropecuarios en el ámbito internacional.

Audios de coimas ponen en jaque al Gobierno y al director de ANDIS

El día 12 de agosto de 2025 llegaron al dominio público grabaciones que revelan a Diego Spagnuolo, director de la Autoridad Nacional de Discapacidad, negociando pagos indebidos con laboratorios farmacéuticos. Este hallazgo ha disparado una investigación del Ejecutivo, la salida de Spagnuolo del cargo y el rechazo por parte del Congreso del veto presidencial de Javier Milei, provocando fuertes polémicas dentro del gobierno.

Gobierno enfrenta crisis legal y diplomática mientras vende dólares y revoca represas

El Gobierno de la Nación, bajo la dirección de Luis Caputo, se encuentra envuelto en una serie de controversias que van más allá de las fronteras del país. Entre la polémica de medidas económicas, la disputa con la prensa y la revocación de represas, se produce un choque de intereses que pone en riesgo la imagen institucional y la estabilidad jurídica del Ejecutivo.

Gobierno vende dólares, generando alarma en el mercado

El Tesoro argentino efectuó una venta masiva de dólares el 22 de agosto, una maniobra que ha encendido alarmas en el mercado cambiario. Con el dólar oficial en 200 y el blue en 210, la disparidad de 10 pesos amplió la incertidumbre de los inversores. Este movimiento se produce en medio de la reactivación de la política monetaria y la presión sobre el Banco de la Nación, mientras los analistas pronostican potenciales ajustes en las tasas de interés de cara al cierre del año.

Gobierno anuncia aumento salarial para docentes y personal no docente universitario

El 15 de agosto de 2025, el Gobierno Nacional informó un incremento salarial que alcanzará a decenas de miles de docentes y a todos los trabajadores de apoyo de las universidades nacionales, en medio de un paro que dura una semana y que refleja la creciente exigencia por mejoras económicas en el sector. Esta medida busca ajustar los sueldos al ritmo de la inflación y reconocer el trabajo crucial de la academia.