Ir al contenido

Índices de confianza en el Gobierno de Milei muestran una suba tras meses de caída

Tras cinco meses consecutivos de descenso, la gestión de Javier Milei registra un aumento del 5% en el índice de confianza del gobierno durante mayo de 2025. Este repunte, según analistas, podría estar relacionado con [inserte aquí alguna medida económica positiva del gobierno o alguna noticia favorable] y marca un cambio de tendencia que genera expectativas positivas en el sector empresarial y financiero. Sin embargo, aún es necesario analizar si esta tendencia se consolida en los próximos meses.

Confianza en el Gobierno de Milei repunta tras meses de caída

Tras cinco meses de descenso, la confianza en el Gobierno de Javier Milei ha experimentado un aumento del 5%, según recientes encuestas. Este repunte, analizado desde una perspectiva promercado, sugiere una posible reacción positiva a las políticas económicas implementadas. Analistas destacan la importancia de este cambio en el ánimo de los ciudadanos, aunque advierten sobre la necesidad de mantener políticas responsables.

Filtraciones en la SIDE: Gobierno acusa a la Bicameral de Inteligencia

Una nueva polémica sacude al Gobierno. Se filtró información sensible de la SIDE, y las sospechas apuntan a la Bicameral de Inteligencia. El periodista Hugo Alconada Mon, quien reveló la información, sufrió amenazas e intentos de hackeo. La oposición exige una investigación exhaustiva e independiente, mientras el oficialismo busca desviar la atención.

Confianza en el Gobierno de Milei crece un 5% en mayo

Tras meses de caída, el índice de confianza en la gestión del gobierno de Javier Milei experimentó un aumento del 5% durante mayo de 2025, según datos oficiales. Este incremento sugiere una leve mejoría en la percepción pública de las políticas económicas implementadas, aunque aún persisten desafíos importantes. Analistas destacan la necesidad de profundizar las reformas para consolidar la confianza a largo plazo.

Recorte de subsidios a la energía: Gobierno ajusta el beneficio de Zona Fría

El Gobierno nacional anunció un recorte en los subsidios del beneficio de Zona Fría para usuarios con más de un medidor, generando malestar en varias provincias. La medida, que afecta a más de 130.000 usuarios, se enmarca en un plan de ajuste energético que busca reducir el gasto público y promover la eficiencia en el consumo. La oposición critica la decisión, argumentando que impacta de manera negativa en los sectores más vulnerables.

Gobierno desmiente objetivos del Plan de Inteligencia Nacional

El Gobierno ha salido al paso de las acusaciones sobre los supuestos objetivos ocultos del Plan de Inteligencia Nacional, desmintiendo categóricamente cualquier intento de persecución política o atentado contra la libertad de prensa. Simultáneamente, se han denunciado intentos de hackeo e intimidación a periodistas que investigan el tema, generando preocupación sobre la transparencia y el respeto a la libertad de expresión en el país. La oposición, por su parte, mantiene sus críticas y exige una investigación exhaustiva.

Gobierno busca calmar la tensión con fiscales federales mediante una oferta económica

El Gobierno prepara una propuesta para mejorar los recursos destinados a la justicia federal, buscando apaciguar el descontento y las protestas expresadas por los fiscales. La medida busca evitar una mayor escalada de conflictos y posibles paros en el sistema judicial, en medio de un contexto de alta inflación y reclamos salariales en el sector público.

Kicillof rechaza críticas sobre la inseguridad en Buenos Aires

El gobernador Axel Kicillof salió al cruce de las críticas sobre la situación de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, rechazando las acusaciones de que la provincia se encuentra en una situación crítica. Kicillof atribuyó la problemática a factores nacionales y defendió la gestión de su gobierno. Las declaraciones se producen en medio de un creciente malestar social por el aumento de la delincuencia.

Gobierno recorta subsidios a la Zona Fría: más de 130.000 usuarios afectados

El Gobierno ha anunciado un recorte de subsidios al régimen de Zona Fría, afectando a más de 130.000 usuarios. Esta medida, justificada en la necesidad de un ajuste fiscal, ha generado malestar entre los afectados, quienes reclaman por la falta de consideración de su situación económica. Analizamos el impacto de esta decisión en el contexto de la política energética nacional.