Ir al contenido

Sociedad Rural de Rosario critica la eliminación de retenciones

La Sociedad Rural de Rosario ha denunciado la medida del decreto N.º 682/2025 que elimina las retenciones sobre granos y carnes, argumentando que favorece a los exportadores y generará una pérdida de 1.800 millones de dólares en la recaudación fiscal.

Gobierno mantiene retención nula sobre granos hasta el 31 de octubre

El Gobierno argentino confirmó que continuará exonerando, hasta el 31 de octubre, la retención de impuestos sobre los granos salidos al mercado, una decisión que sigue al comunicado del Tesoro de Estados Unidos. La medida representa un impulso decisivo a la economía rural y a los exportadores, evitando la carga fiscal que dificulta la competitividad de los productos agropecuarios en el ámbito internacional.

El Gobierno elimina retenciones sobre granos y carnes en decreto revolucionario

Con la entrada en vigor del Decreto N° 682/2025 a partir del 10 de octubre, el sector agro‑industrial argentino se abre a nuevas oportunidades. Elimina las retenciones sobre granos y carnes, reduce la carga fiscal y promete un impulso récord de competitividad. Agricultores y exportadores celebran la medida, aunque su impacto fiscal, estimado en 1.8 mil millones de dólares, mantiene un debate sobre el déficit del país.

Gigante agroexportador: China aprueba la fusión Bunge-Viterra

La aprobación china de la megafusión entre Bunge y Viterra crea un coloso en el comercio de granos, con implicaciones significativas para el mercado global y la Argentina. Esta unión, valuada en más de USD 8.200 millones, redefine la dinámica del sector, generando expectativas y preocupaciones en distintos actores económicos.

Gigante agroalimentario: Bunge y Viterra se fusionan con aprobación china

La aprobación de China a la fusión entre Bunge y Viterra crea un coloso en el comercio mundial de granos, generando expectativas e interrogantes sobre su impacto en los mercados y la competencia. Esta megaoperación, valorada en miles de millones de dólares, redefine la dinámica global del sector agroindustrial, con potenciales consecuencias para productores, consumidores y países importadores.

Mercado Físico de Rosario: Análisis del día

Mercado Físico de Rosario: Análisis del día

El mercado físico de Rosario muestra una tendencia alcista en los precios de granos, impulsada por la creciente demanda internacional y la incertidumbre geopolítica global. Analizamos los datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, considerando el impacto de las políticas económicas actuales y las perspectivas futuras para el sector agroexportador argentino.