Ir al contenido
El cardenal Prevost, primer Papa estadounidense: un hito histórico

El cardenal Prevost, primer Papa estadounidense: un hito histórico

La elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo Papa, el primero estadounidense en la historia, ha generado un impacto global. Su perfil latino y su enfoque en temas sociales, especialmente la migración, lo convierten en una figura clave para el futuro de la Iglesia Católica. Analizamos su trayectoria y las implicancias de su nombramiento.

Habemus Papam: El Cardenal Robert Prevost, nuevo León XIV

Habemus Papam: El Cardenal Robert Prevost, nuevo León XIV

Tras una histórica fumata blanca en el Vaticano, el mundo conoce a su nuevo líder espiritual: el cardenal Robert Prevost, quien asumirá el papado con el nombre de León XIV. Su elección, un estadounidense-latino cercano a Francisco, promete una continuidad en la línea progresista de la Iglesia, aunque con su propio sello distintivo. Se espera que aborde con firmeza los desafíos modernos que enfrenta la institución.

León XIV: El nuevo Papa, un giro conservador en la Iglesia

León XIV: El nuevo Papa, un giro conservador en la Iglesia

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de perfil conservador, ha sido elegido como el nuevo Papa, adoptando el nombre de León XIV. Su elección sorprende por romper con la tradición europea y plantea interrogantes sobre el futuro de la Iglesia Católica en un contexto global de cambios sociales y políticos. Prevost, conocido por sus posturas tradicionalistas, representa un cambio de rumbo para la Santa Sede.

Nuevo Papa elegido en el Cónclave 2025

Nuevo Papa elegido en el Cónclave 2025

Tras días de deliberación, los cardenales han elegido un nuevo Papa en el Cónclave de 2025. El anuncio, recibido con expectación mundial, marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. La elección, realizada en medio de un contexto global complejo, genera diversas expectativas sobre el futuro liderazgo de la institución.

Sorpresa en el Cónclave: Posible elección papal esta misma noche

Sorpresa en el Cónclave: Posible elección papal esta misma noche

El cardenal O’Malley sorprendió al mundo al declarar que no le extrañaría ver humo blanco esta misma noche en el Cónclave. Esta declaración, realizada en la tarde del 8 de mayo de 2025, ha generado gran expectativa y especulación sobre la identidad del próximo Papa. El proceso de selección, siempre rodeado de misterio, se encuentra en una etapa crucial.

Cónclave: La elección papal, un evento de trascendencia global

Cónclave: La elección papal, un evento de trascendencia global

El cónclave para elegir al nuevo Papa mantiene en vilo al mundo. Tras la fumata negra del 05 de mayo de 2025, la expectativa por la elección del sucesor de Benedicto XVI crece. Analizamos las implicancias de este proceso histórico para la Iglesia Católica y su influencia en la geopolítica internacional, considerando las diferentes tendencias dentro del Colegio Cardenalicio.

Cónclave papal 2025: Sigue la espera por un nuevo Papa

Cónclave papal 2025: Sigue la espera por un nuevo Papa

El cónclave para elegir al sucesor del Papa emérito continúa sin resultados concretos. Tras varias votaciones, la fumata negra sigue indicando la falta de consenso entre los cardenales. Mientras tanto, la especulación sobre el perfil del próximo Papa y las posibles implicaciones políticas y religiosas mantiene en vilo al mundo. La incertidumbre se extiende, ¿quién será el próximo líder de la Iglesia Católica?

Cónclave papal: Fumata negra en la primera votación

Cónclave papal: Fumata negra en la primera votación

Tras el primer día de cónclave en el Vaticano, la fumata negra anuncia que aún no hay Papa. La expectativa crece mientras los cardenales continúan las deliberaciones para elegir al sucesor de Francisco. Analizamos las posibles tendencias y el impacto geopolítico de la decisión.

Suspicacias en el Cónclave: un mensaje entre cardenales genera incertidumbre

Suspicacias en el Cónclave: un mensaje entre cardenales genera incertidumbre

Un mensaje críptico entre cardenales durante la misa previa al Cónclave ha generado suspicacias en la Iglesia Católica. En medio de la incertidumbre por la sucesión de Francisco, el mensaje ‘Felicidades, por partida doble’, ha alimentado especulaciones sobre posibles acuerdos previos a la elección del nuevo Papa. La situación se da en un contexto político argentino complejo, bajo el gobierno de Javier Milei.