Ir al contenido

Gobierno flexibiliza importaciones de alimentos: ¿Fin de los controles de la ANMAT?

El Gobierno argentino ha anunciado una flexibilización en las regulaciones para la importación de alimentos, reduciendo la intervención de la ANMAT. Esta medida, que ha generado diversas reacciones, busca impulsar la competencia y reducir los precios, aunque algunos sectores expresan preocupación por la posible disminución en los controles sanitarios. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía y la salud pública.

Gobierno flexibiliza importaciones de alimentos: ¿un cambio de rumbo económico?

Tras la polémica generada por la importación de un vaso Stanley, el Gobierno argentino anuncia medidas para flexibilizar la compra de alimentos del exterior. Se espera un impacto positivo en la oferta y los precios, aunque algunos sectores advierten sobre posibles consecuencias negativas para la producción local. Analizamos las nuevas reglas y sus potenciales efectos en la economía.

Gobierno flexibiliza importaciones: un golpe a monopolios y al régimen fueguino

Gobierno flexibiliza importaciones: un golpe a monopolios y al régimen fueguino

Tras desarticular el régimen de beneficios en Tierra del Fuego, el Gobierno apunta a desmantelar monopolios en el sector farmacéutico y veterinario, impulsando la importación de medicamentos y vacunas. Esta medida busca fomentar la competencia, reducir precios y mejorar el acceso a productos esenciales para la salud animal y humana, generando un impacto positivo en la economía y el bienestar general.

Gobierno flexibiliza importaciones de productos veterinarios: ¿un paso hacia la eficiencia o una amenaza a la industria local?

Gobierno flexibiliza importaciones de productos veterinarios: ¿un paso hacia la eficiencia o una amenaza a la industria local?

El Gobierno argentino anunció la autorización de importaciones de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes”, generando debate sobre el impacto en la industria nacional y la llegada de productos más accesibles. Esta medida, implementada en mayo de 2025, busca mejorar el acceso a medicamentos y vacunas veterinarias, pero preocupa a algunos sectores productivos.

Tierra del Fuego: Paro total por baja de aranceles a importaciones

Tierra del Fuego: Paro total por baja de aranceles a importaciones

La medida de reducir aranceles a las importaciones desató un paro total e indefinido en Tierra del Fuego, generando incertidumbre económica y fuertes críticas al gobierno. El impacto en la industria local y el costo fiscal de la decisión son temas centrales del conflicto. El gobernador amenaza con acciones legales.

Influencer utiliza datos de gobernadores para compras en el exterior

Influencer utiliza datos de gobernadores para compras en el exterior

Una reconocida influencer es acusada de utilizar datos personales de cinco gobernadores argentinos para realizar importaciones de ropa desde Estados Unidos. La denuncia involucra posibles delitos fiscales y genera un debate sobre la seguridad de la información personal de figuras públicas. El hecho ha causado indignación entre la población y ha puesto en evidencia las falencias en los sistemas de control de importaciones.

Eliminación de aranceles a celulares: un impulso a la competencia y al consumidor

El Gobierno anunció la eliminación de aranceles a la importación de teléfonos celulares, una medida que promete aumentar la competencia, reducir los precios para los consumidores y modernizar el mercado de telecomunicaciones en Argentina. Esta decisión se enmarca dentro de las políticas de apertura económica que buscan dinamizar el sector y beneficiar a los usuarios con mayor acceso a tecnología de última generación.

ARCA impulsa el comercio exterior: 23 trabas a la importación eliminadas

ARCA impulsa el comercio exterior: 23 trabas a la importación eliminadas

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARCA) eliminó 23 trabas burocráticas que dificultaban el ingreso de productos importados, agilizando el comercio exterior y reduciendo costos operativos. Esta medida, celebrada por el sector empresarial, busca fomentar la competitividad y el crecimiento económico, simplificando los procesos de importación y reduciendo la carga regulatoria.