Ir al contenido

ARCA Suspende Cuentas: Impacto del Bloqueo a Usuarios

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARCA) ha anunciado la suspensión de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y billeteras virtuales a ciertos contribuyentes. Esta medida, que ha generado controversia, afecta a quienes presentan irregularidades en sus pagos de impuestos. Analizamos el impacto de esta decisión y las posibles consecuencias para los ciudadanos afectados.

Kicillof vs. Milei: Impuestos al blanqueo de dólares

El gobierno bonaerense, bajo la gestión de Axel Kicillof, implementará medidas para controlar el origen de los fondos que ingresen al blanqueo de capitales impulsado por Javier Milei a nivel nacional. La provincia podrá exigir información detallada sobre el origen de los dólares blanqueados y aplicar los impuestos correspondientes, generando un conflicto directo entre ambos líderes políticos.

Kicillof y los controles impositivos: un obstáculo al crecimiento económico

El gobierno de Axel Kicillof mantiene los controles sobre los contribuyentes para el cobro de impuestos locales, una medida que frena la inversión y el desarrollo económico de la provincia de Buenos Aires. Expertos advierten sobre el impacto negativo en la generación de empleo y el crecimiento del sector privado. La medida se suma a otras políticas intervencionistas que perjudican la libre iniciativa y la generación de riqueza.

Jubilados aportan a la baja del gasto público: análisis del impacto

En mayo de 2025, la reducción del gasto público impulsada por el gobierno impactó en los ingresos de los jubilados, quienes aportaron a esta medida con sus contribuciones. Analizamos el impacto de esta política económica en la población más vulnerable y las repercusiones en el contexto de la baja de impuestos.

Baja de precios en celulares: ¿Un alivio para el bolsillo argentino?

Tras la reducción de aranceles e impuestos, varias marcas de celulares, incluyendo iPhone, bajaron sus precios. Analizamos el impacto en el mercado argentino y las perspectivas para los consumidores. La medida, celebrada por algunos, genera debate sobre su alcance real y los desafíos que enfrenta la industria nacional. Se espera un aumento en las ventas, pero también se cuestiona la sostenibilidad del modelo a largo plazo.

Caputo: Nueva fase para liberar dólares del colchón, bajando impuestos clave

El economista Luis Caputo anunció una nueva etapa en el plan de blanqueo de capitales, que se centrará en la reducción de dos impuestos clave para incentivar la formalización de la economía. Se espera que esta medida impulse la inversión y el crecimiento económico, atrayendo los dólares que permanecen ocultos en la economía informal. El anuncio llega en medio de un contexto de recuperación económica, con indicadores positivos que sugieren un futuro promisorio para la Argentina.

Simplificación Tributaria: Nuevas Resoluciones de la AFIP Impactan el Mercado Inmobiliario

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (AFIP) publicó la Resolución General 5699/2025, generando cambios en el régimen tributario que simplifican procesos, pero que también impactan en el mercado inmobiliario. Analizamos las implicancias de estas medidas para compradores, vendedores y el sector en general, en el marco de un contexto económico complejo. La iniciativa forma parte de un paquete de cuatro resoluciones que buscan modernizar el sistema tributario argentino.

El plan fiscal de Trump: un análisis de su impacto económico

La iniciativa fiscal de Donald Trump, con más de 1000 páginas, ha generado un intenso debate. Analizamos sus puntos clave, su aprobación en la Cámara de Representantes y las consecuencias para la economía estadounidense, incluyendo el impacto en el mercado de bonos y la perspectiva de Wall Street. El plan, impulsado por el partido republicano, promete recortes de impuestos significativos.

Baja de impuestos a celulares y electrónicos: impacto en precios y producción

El Gobierno oficializó la reducción de impuestos a la importación de celulares y electrónica, generando expectativas sobre la baja de precios. Analizamos el impacto en los consumidores y la industria nacional, considerando las declaraciones del gobernador de Tierra del Fuego y las repercusiones en el mercado local. La medida busca impulsar la competencia, pero genera preocupación por la producción nacional.

Milei: El talento y las agallas para eludir el sistema tributario

Javier Milei volvió a generar polémica al elogiar a quienes evaden impuestos, cuestionando la capacidad de los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones. Sus declaraciones desataron un debate sobre la evasión fiscal en Argentina y las políticas económicas necesarias para fomentar la formalidad y el crecimiento económico. El líder de La Libertad Avanza propone medidas para liberar los dólares ‘bajo el colchón’, generando un nuevo foco de atención en la economía argentina.