Ir al contenido

J.P. Morgan apuesta por acciones argentinas pese a la incertidumbre electoral

El gigante financiero J.P. Morgan señaló su confianza en el mercado accionario argentino a pesar de la proximidad de las legislativas del 27 de octubre. La firma destacó una lista de valores que podrían ofrecer mayor rentabilidad, mientras analistas advierten riesgos para el sector bancario si el presidente Milei pierde la reelección.

Sube el dólar en Bahía Blanca y se despliegan nuevas cotizaciones

El tipo de cambio volvió a incrementarse en Bahía Blanca, dejando al oficial y al blue en niveles más altos que la semana anterior. La medida refleja la presión cambiaria que atraviesa el país a pocos meses de las elecciones presidenciales y genera incertidumbre en comercios y consumidores.

Dólar se acerca al techo de la banda cambiaria y Caputo descarta cambios

El peso argentino enfrenta una fuerte presión al subir el dólar, que se mantiene a solo tres dólares del límite superior de la banda cambiaria. El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró este 21 de octubre de 2025 que el esquema de bandas permanecerá sin modificaciones, pese a la volatilidad y al debate pre electoral.

Caída histórica del crédito automotor en 2025: ¿qué lo provocó?

El uso del crédito para comprar autos alcanzó su nivel más bajo del año 2025 en Argentina. La combinación de alta inflación, aumento de tasas de interés, incertidumbre política y una mayor restricción de los bancos ha frenado la financiación tanto de vehículos nuevos como usados, según varios analistas del sector.

Bancos argentinos elevan tasas de plazo fijo: remuneraciones por depósitos de $1 millón

A medida que la inflación se mantiene alta y el Banco Central mantiene una política restrictiva, los principales bancos del país continúan aumentando las tasas de los plazos fijos. La Nueva Provincia informa que, a principios de octubre de 2025, los depósitos de $1.000.000 pasan a rendir más que el año anterior, reflejando una fuerte competencia por captar capitales.