Ir al contenido

Inflación en Argentina: Caída histórica al 1,5% en mayo

Argentina experimenta una baja significativa en la inflación, alcanzando el 1,5% en mayo, la cifra más baja en cinco años. Este descenso, atribuido a diversas medidas económicas, ofrece un respiro a la economía y un panorama más alentador para el Gobierno de cara a las próximas elecciones. Analizamos las causas y consecuencias de esta notable reducción.

Inflación de mayo: 1,5%, la más baja en cinco años

La inflación de mayo se ubicó en 1,5%, la cifra más baja en cinco años, según datos oficiales. Este descenso, atribuido a diversas medidas económicas, representa una buena noticia para la economía argentina, aunque se mantiene la necesidad de políticas que impulsen el crecimiento sostenible y la estabilidad.

Cierre del dólar en Argentina: Viernes 13 de Junio

El dólar cerró la semana con variaciones en sus diferentes tipos de cambio. El contexto económico argentino continúa generando incertidumbre en los mercados, mientras que las políticas monetarias buscan controlar la inflación. Analizamos la evolución del dólar oficial, el blue y otras cotizaciones relevantes.

Caída del consumo masivo: un duro golpe a la economía argentina

El consumo masivo en Argentina sufrió una caída del 3,2% en mayo, a pesar de la desaceleración de la inflación. Este descenso, reflejado en datos de diversas fuentes, impacta fuertemente en las pequeñas y medianas empresas, generando incertidumbre económica y social. Analizamos las causas y consecuencias de esta preocupante tendencia.

Inflación en baja: Tres claves del frenazo en mayo

La inflación de mayo registró una caída significativa, ubicándose en el 1,5%, la más baja en cinco años. Analizamos las tres causas principales de esta disminución: el enfriamiento de las negociaciones paritarias, la reducción del consumo y las políticas económicas implementadas. Este dato alentador ofrece un respiro para la economía argentina, aunque se mantiene la cautela.

Inflación en baja: ¿Un respiro para la economía argentina?

La inflación de Argentina cayó a 1,5% en mayo, el dato más bajo en cinco años. Analizamos las claves detrás de esta disminución y sus implicaciones para la economía, considerando el contexto político y las perspectivas futuras. Expertos destacan la importancia de políticas económicas sólidas para consolidar esta tendencia.

Dólar blue: Cotización del viernes 13 de junio

El dólar blue cerró este viernes 13 de junio con un valor que refleja la incertidumbre económica del país. Analizamos la evolución de la divisa informal, su impacto en la inflación y las perspectivas a futuro para la economía argentina, contrastándolas con las políticas económicas de gobiernos anteriores. La situación actual genera preocupación en los inversores.

Aguinaldo 2025: Cómo aprovechar al máximo tu bono

El aguinaldo de junio llega con la inflación galopante, pero existen estrategias para que este dinero extra no pierda valor. Expertos financieros recomiendan opciones de inversión que protejan tu capital de la devaluación y te brinden rentabilidad. Descubre las mejores alternativas para optimizar tus recursos.

Consumo masivo: Caída del 3,2% en mayo a pesar de la desaceleración inflacionaria

El consumo masivo registró una preocupante caída del 3,2% durante mayo de 2025, a pesar de la leve desaceleración de la inflación. Este dato refleja la compleja situación económica que atraviesa el país, con un impacto significativo en las familias argentinas y el sector productivo. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para revertir esta tendencia.