Ir al contenido

Dólar: El oficial se recupera tras racha alcista; incertidumbre por el FMI

Tras una racha alcista, el dólar oficial experimentó una leve baja, generando incertidumbre en el mercado. Las negociaciones con el FMI y las políticas económicas del gobierno son factores clave en la volatilidad cambiaria. Analizamos la situación y las perspectivas a futuro para la economía argentina.

Alerta Dólar: El mercado financiero a la expectativa

El mercado cambiario argentino se prepara para un julio crucial. Analistas privados y bancos internacionales prevén diferentes escenarios para el tipo de cambio, generando incertidumbre. Los factores clave a observar incluyen las reservas del Banco Central, la inflación y el resultado de las elecciones. Se espera un aumento de la cotización del dólar, aunque la magnitud de ese incremento es objeto de debate.

Cotización del dólar blue: martes 24 de junio de 2025

El dólar blue continúa su fluctuación en medio de la incertidumbre económica argentina. Conozca la cotización de hoy, martes 24 de junio de 2025, y analice su comportamiento reciente a la luz de las políticas económicas implementadas. Se observan tendencias que preocupan a los analistas financieros.

Caída del Merval: ¿Un reflejo de la inestabilidad económica argentina?

El peso argentino continúa devaluándose, arrastrando consigo a las acciones locales. El índice Merval sufrió otra fuerte caída, acentuando la crisis económica del país. Analistas advierten sobre la falta de políticas económicas consistentes y la incertidumbre política como factores clave de esta situación. El contexto internacional, si bien inestable, no justifica la magnitud de las pérdidas en Argentina.

Cierre del dólar en Argentina: lunes 23 de junio de 2025

El lunes 23 de junio de 2025, el dólar cerró con diferentes valores según el mercado. Se observa una tendencia a la inestabilidad cambiaria, reflejo de la compleja situación económica del país. Analizamos la cotización en bancos, el dólar blue y las proyecciones para los próximos días, en un contexto de incertidumbre política y económica.

Consejo de Mayo: un nuevo intento por impulsar reformas estructurales

El Gobierno lanzó el Consejo de Mayo con el objetivo de retomar la centralidad política y avanzar con reformas estructurales. La iniciativa, criticada por algunos sectores, busca impulsar políticas de largo plazo para el desarrollo económico del país, enfocándose en áreas clave como la reducción de la inflación y la promoción de la inversión privada. Se espera que este consejo, liderado por figuras clave del gobierno, coordine acciones para mejorar la situación económica y social del país.

BCRA: USD 1.500 millones en intervención para controlar el dólar

En el primer mes sin cepo cambiario, el Banco Central Argentino (BCRA) intensificó su intervención en el mercado de futuros del dólar, destinando USD 1.500 millones para estabilizar la moneda. Esta medida, criticada por algunos economistas, busca contener la presión cambiaria y evitar una mayor depreciación del peso argentino. El impacto de esta política en la inflación y el crecimiento económico aún está por verse.

Dólar hoy: Cotización minuto a minuto del peso argentino

El peso argentino continúa mostrando su volatilidad frente al dólar, con el blue marcando un precio fluctuante. Analizamos la situación económica y las perspectivas a futuro para la moneda nacional, en medio de un contexto de incertidumbre política y presiones inflacionarias. Seguimos la cotización del dólar oficial, el dólar blue y otras referencias a lo largo de este jueves 19 de junio de 2025.

El dólar oficial repunta, pero mantiene tendencia a la baja semanal

El dólar oficial experimentó un alza de $20 en el Banco Nación el lunes 19 de junio de 2025, aunque la tendencia general indica una disminución para la semana. Analistas atribuyen esta fluctuación a factores coyunturales y destacan la persistencia de una política monetaria que busca controlar la inflación. La baja del dólar se refleja también en el mercado paralelo, con descensos en el MEP y el blue.