Ir al contenido
Dólar: proyecciones hasta octubre en un mercado con desafíos

Dólar: proyecciones hasta octubre en un mercado con desafíos

Analistas económicos prevén una estabilidad relativa del dólar hasta octubre, fluctuando dentro de un rango estrecho. Sin embargo, advierten sobre los riesgos asociados a las políticas económicas actuales y la incertidumbre política. Se espera una evolución gradual de la divisa, aunque la situación macroeconómica sigue siendo un factor determinante.

Argentina Capta US$1000 Millones en Bono 2030: Atractivo para Inversores Extranjeros

Argentina Capta US$1000 Millones en Bono 2030: Atractivo para Inversores Extranjeros

El Tesoro argentino logró colocar un bono en dólares con tasa de interés en pesos, atrayendo US$ 1000 millones de inversores internacionales. Esta emisión, denominada Bonte 2030, refleja la confianza en la estabilidad económica del país a mediano plazo, a pesar de las proyecciones inflacionarias. La operación marca un éxito para el Gobierno, demostrando el atractivo de la economía argentina para los capitales extranjeros.

El plan económico: riesgos y desafíos para la estabilidad del peso argentino

El plan económico: riesgos y desafíos para la estabilidad del peso argentino

Tres economistas advierten sobre los riesgos del actual plan económico del Gobierno argentino, centrándose en la volatilidad del dólar. Analizan las presiones inflacionarias y la incertidumbre que genera en los mercados, planteando la necesidad de medidas más contundentes para controlar la inflación y restablecer la confianza. El debate se centra en la posibilidad de una devaluación y sus consecuencias.

Dólar oficial se dispara: supera al blue y roza los $1200

Dólar oficial se dispara: supera al blue y roza los $1200

El dólar oficial experimentó un incremento del 2% el jueves 29 de mayo de 2025, superando a la cotización del dólar blue y alcanzando un precio minorista cercano a los $1200. Analistas señalan diferentes factores que contribuyeron a este significativo salto, generando incertidumbre en el mercado cambiario. El impacto en la economía y las posibles medidas gubernamentales son temas cruciales a considerar.

Dólar: Cotización y análisis del jueves 29 de mayo

Dólar: Cotización y análisis del jueves 29 de mayo

El dólar blue se mantiene en alza, mientras que el oficial roza los $1200. Analizamos la situación económica y las perspectivas del mercado cambiario en Argentina, considerando el impacto de las importaciones y el turismo exterior. El contexto político actual también influye en la volatilidad del peso argentino.

Dólar oficial se dispara: ¿Crisis económica inminente?

Dólar oficial se dispara: ¿Crisis económica inminente?

El dólar oficial escaló un 2% este 29 de mayo de 2025, superando al blue y rozando los $1200 en algunos bancos. Analistas advierten sobre la inestabilidad económica y las consecuencias de las políticas implementadas. El aumento se atribuye al incremento de las importaciones y los viajes al exterior, generando preocupación en el mercado.

Acciones y bonos argentinos: Caída en Wall Street tras decepcionante licitación

Acciones y bonos argentinos: Caída en Wall Street tras decepcionante licitación

El mercado argentino mostró una tendencia bajista en acciones y bonos en dólares, a pesar del resultado de la reciente licitación de deuda dirigida a inversores internacionales. Analistas advierten sobre la falta de confianza en las políticas económicas actuales y la incertidumbre política que afecta la inversión extranjera. La depreciación del peso argentino y la inflación persistente siguen siendo factores clave de preocupación.

Debate sobre el plan de blanqueo de capitales: ¿Solución o parche?

Debate sobre el plan de blanqueo de capitales: ¿Solución o parche?

El economista Juan Carlos de Pablo analiza el plan “dólares en el colchón”, generando un intenso debate sobre su efectividad para fortalecer la economía argentina. Mientras el Gobierno impulsa la iniciativa para recuperar divisas y proteger a los ahorristas, especialistas advierten sobre posibles consecuencias negativas y la necesidad de políticas económicas más profundas.

Cotización del dólar: oficial, blue y perspectivas económicas

Cotización del dólar: oficial, blue y perspectivas económicas

El dólar blue y el oficial cerraron este jueves 29 de mayo de 2025 con valores que reflejan la compleja situación económica del país. Analizamos la evolución de las cotizaciones y las perspectivas a futuro, considerando la necesidad de políticas económicas sólidas y responsables.

Gobierno emite 1,1 billones de pesos: ¿Una medida necesaria o un camino a la inflación?

Gobierno emite 1,1 billones de pesos: ¿Una medida necesaria o un camino a la inflación?

El Gobierno argentino anunció una nueva emisión de deuda por 1,1 billones de pesos. Si bien se justifica como una herramienta para financiar obras públicas y programas sociales, expertos advierten sobre el riesgo de una mayor inflación y la necesidad de políticas económicas más sólidas. La medida se produce en un contexto de recuperación de acceso a los mercados internacionales, tras la obtención de un bono de USD 1000 millones.