Ir al contenido

Dólar sube a $1160 en Banco Nación: análisis del impacto económico

El Banco Nación elevó el precio del dólar a $1160 para la venta al público, generando incertidumbre en el mercado. Analizamos las implicancias de esta suba en la economía argentina, considerando la reciente caída del volumen de operaciones por el feriado en Estados Unidos y la continua presión sobre las reservas del Banco Central. Expertos advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar la situación.

Darín vs. Caputo: La polémica por el precio de las empanadas

El actor Ricardo Darín criticó duramente al exministro Luis Caputo por sus declaraciones sobre el precio de las empanadas, generando un nuevo debate sobre la inflación y la economía argentina. La discusión, que comenzó en redes sociales, rápidamente se convirtió en un tema de interés nacional, con economistas y la opinión pública sumándose al cruce. El episodio refleja las profundas divisiones económicas y sociales que persisten en el país.

Plazos Fijos: Cómo Maximizar tus Ganancias en Mayo 2025

La incertidumbre económica lleva a muchos argentinos a buscar refugio en los plazos fijos. Analizamos las tasas de interés de los principales bancos y te mostramos cuánto necesitas depositar para obtener rendimientos atractivos, maximizando tus ganancias en este contexto inflacionario. Descubre la mejor estrategia para proteger tu capital y obtener un retorno acorde a tus expectativas.

El dólar mayorista sube más de $11 por feriado en EEUU

Con menor volumen de operaciones debido al feriado en Estados Unidos, el dólar mayorista experimentó un incremento superior a los $11 pesos argentinos. Analistas prevén una mayor volatilidad en el corto plazo, mientras el gobierno busca estabilizar la economía. La incertidumbre política y la inflación persistente continúan generando presión sobre la moneda local.

Darín vs. Caputo: La polémica por el precio de las empanadas

El actor Ricardo Darín y el exministro Luis Caputo protagonizan un nuevo cruce a raíz del costo de las empanadas, generando un debate sobre la inflación y la economía argentina. El intercambio, que comenzó en redes sociales, refleja las profundas discrepancias sobre la realidad económica del país. Las opiniones divididas reflejan la polarización social y la dificultad para encontrar un consenso sobre políticas económicas efectivas.

Polémica por el precio de las empanadas: Darín vs. la realidad económica

El reconocido actor Ricardo Darín desató una controversia al mencionar el alto costo de una docena de empanadas. Su comentario generó un debate sobre la inflación y la situación económica argentina, involucrando a figuras como Luis Caputo y Javier Milei. Analizamos la situación y los diferentes puntos de vista.

Darín vs. Caputo: La polémica del precio de las empanadas

El actor Ricardo Darín encendió la polémica al criticar el alto costo de las empanadas. Luis Caputo salió a responderle, generando un debate que involucró a economistas y políticos de diferentes sectores. El cruce expone la creciente preocupación por la inflación y el poder adquisitivo de los argentinos.

La polémica de las empanadas: inflación, grieta y el costo de la vida en Argentina

El cruce entre Ricardo Darín y Luis Caputo por el precio de las empanadas desató un debate nacional sobre la inflación y el costo de vida en Argentina. La discusión, que trascendió las redes sociales, involucró a economistas y figuras políticas, profundizando la grieta existente en el país. Analizamos el impacto de la inflación en el bolsillo de los argentinos y el contexto socioeconómico que rodea este fenómeno.

Consumo interno: leve crecimiento en abril, según la CAC

El consumo privado en Argentina mostró un incremento del 0.8% en abril respecto al mes anterior, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAC). Si bien representa una mejora marginal, analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas que impulsen un crecimiento sostenido y la creación de empleo genuino, más allá de las fluctuaciones mensuales. La inflación persistente y la incertidumbre económica continúan siendo desafíos importantes para el sector.

EEUU retira billetes de dólar: impacto en Argentina

La Reserva Federal anunció que dejará de aceptar ciertos billetes de dólar, generando incertidumbre en Argentina. Esta medida, que afecta a billetes de baja denominación, podría tener consecuencias en el mercado cambiario y en la economía argentina, ya que muchos argentinos utilizan el dólar como reserva de valor. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía argentina y las posibles consecuencias.