Ir al contenido

BCRA impulsa el “peso linked”: una estrategia para fortalecer reservas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) avanza en la implementación del “peso linked”, un bono indexado a la inflación que busca atraer inversiones y aumentar las reservas internacionales. Esta medida, analizada por diferentes medios económicos, se presenta como una alternativa para estabilizar la economía y contrarrestar la incertidumbre cambiaria, aunque genera debate sobre su efectividad a largo plazo. La iniciativa forma parte de un conjunto de políticas monetarias que buscan apuntalar la economía del país.

Inflación de alimentos se dispara en Argentina: ¿Qué productos subieron más?

La inflación de alimentos en Argentina sufrió una fuerte aceleración durante la tercera semana de mayo de 2025, impactando el bolsillo de los consumidores. Productos básicos como la carne y los lácteos registraron incrementos significativos, generando preocupación en el ámbito económico. Analizamos los productos que más subieron y las posibles consecuencias.

El dólar baja tras anuncio oficial: impacto en la economía argentina

Tras el anuncio oficial sobre el libre uso de divisas, el dólar blue y el dólar en el Banco Nación experimentaron una baja. Analizamos el impacto de esta medida en la economía argentina y las perspectivas para el futuro, en un contexto de estabilidad que impulsa la inversión y el crecimiento.

El dólar cerró estable tras anuncios económicos: análisis del impacto

Tras los anuncios económicos del Gobierno, el dólar cerró con leves variaciones este jueves 22 de mayo de 2025. Analizamos el impacto de las medidas en el mercado cambiario y las perspectivas para los próximos días, en un contexto de incertidumbre económica global. El Banco Nación registró una baja, mientras que el dólar blue mantuvo una cotización estable. Expertos opinan sobre la efectividad de las medidas anunciadas.

Plazo Fijo: Nuevos Límites para evitar problemas con ARCA

A partir de mañana, 23 de mayo de 2025, cambian los límites para depósitos en plazo fijo. El Gobierno busca controlar la inflación y fortalecer el sistema financiero. Entérese de los nuevos montos permitidos y cómo esta medida impacta en la economía argentina.

Dólar blue: Cotización del 22 de mayo y análisis del mercado

El dólar blue continúa su escalada, alcanzando nuevos máximos en medio de un contexto económico incierto. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino, las medidas económicas recientes y sus implicaciones para la cotización del dólar paralelo. El impacto de las recientes medidas gubernamentales y la incertidumbre política influyen en la volatilidad del tipo de cambio.

Cotización del dólar: Panorama del 21 y 22 de mayo de 2025

El mercado cambiario argentino presentó fluctuaciones en la cotización del dólar durante el jueves 21 y viernes 22 de mayo de 2025. Analizamos la evolución del dólar oficial, el blue y su impacto en la economía nacional, considerando las recientes medidas gubernamentales. La incertidumbre persiste en un contexto de alta inflación.

Marcela Tinayre y un inconveniente en París: una anécdota con sabor argentino

La reconocida conductora Marcela Tinayre experimentó un inconveniente durante su estadía en París, una situación que, aunque menor, refleja la problemática de la inflación y la falta de previsibilidad económica que afecta a muchos argentinos, incluso en el exterior. El incidente, que involucró un imprevisto gasto y una gestión para solucionarlo, sirve como una pequeña muestra de los desafíos que enfrentan los ciudadanos argentinos en el contexto económico actual.

Plan de blanqueo: ¿Reparación histórica o parche económico?

El Gobierno anunció un plan para regularizar los dólares no declarados, prometiendo una “reparación histórica” para los ahorristas. Analizamos si se trata de una solución efectiva o un simple paliativo para la crisis económica, y las potenciales consecuencias para la estabilidad financiera del país. El impacto en la economía y las dudas sobre la transparencia del proceso son temas clave.

Plan de Reparación Histórica: ¿Solución o cortina de humo?

El Gobierno anunció un nuevo plan económico bajo el lema “Tus dólares, tu decisión”, prometiendo liberar los ahorros en dólares no declarados. Analizamos si esta medida, criticada por algunos economistas, realmente impulsa la economía o simplemente busca una solución política de corto plazo, dejando de lado las causas estructurales de la crisis económica argentina.