Ir al contenido

El dólar en 2025: proyecciones del mercado y el impacto del plan económico

Las proyecciones sobre el valor del dólar en Argentina para la segunda mitad de 2025 son dispares, con estimaciones que van desde un aumento moderado hasta un incremento significativo, dependiendo del éxito del plan económico del gobierno y de la evolución de factores externos. Analizamos las perspectivas del mercado y las posibles consecuencias para la economía.

Oposición impulsa aumento de emergencia para jubilados

La oposición en la Cámara de Diputados presentó un proyecto para un aumento de emergencia en las jubilaciones, generando un nuevo enfrentamiento con el oficialismo. La iniciativa, que busca paliar el impacto de la inflación, enfrenta fuertes resistencias del gobierno, que argumenta dificultades presupuestarias. El debate se intensifica en medio de la creciente preocupación social por el poder adquisitivo de los adultos mayores.

Dólar blue: Cotización del martes 20 de mayo de 2025

El dólar blue cerró el martes 20 de mayo de 2025 en un valor que refleja la compleja situación económica del país. Analizamos la cotización y su impacto en el contexto de las políticas económicas actuales, considerando las diferentes perspectivas del mercado. La incertidumbre persiste en torno a la evolución de la moneda estadounidense en las próximas semanas.

Previsiones del dólar para 2025: análisis del mercado financiero

El mercado financiero anticipa un aumento gradual del dólar durante 2025, con proyecciones que varían según la fuente consultada. Analizamos las expectativas de más de 40 bancos y consultoras líderes, considerando factores económicos y políticos que influyen en la cotización de la moneda estadounidense. Se espera un impacto significativo en la inflación y la economía argentina.

El dólar en Argentina: Cotizaciones del martes 20 de mayo

El dólar cerró con diferentes valores en los bancos argentinos y en el mercado informal este martes 20 de mayo de 2025. Mientras el Banco Nación registró un aumento, el dólar blue mantuvo una cotización estable, reflejando la compleja situación económica del país. Analizamos las cifras y su impacto en la economía argentina.

Plazos fijos: nuevas tasas y rentabilidad en Banco Nación

El Banco Nación ajusta sus tasas de interés para plazos fijos, impactando directamente en la rentabilidad de los ahorristas. Analizamos cuánto rinde una inversión de $4.000.000 a 30 días, considerando las nuevas condiciones y el contexto económico actual, marcado por una inflación persistente y la necesidad de proteger el poder adquisitivo. Se comparan estas tasas con las ofrecidas por otras entidades financieras líderes en Argentina.

El dólar y la inflación a fin de 2025: Perspectivas del mercado

El mercado financiero anticipa un complejo panorama económico para finales de 2025. Las proyecciones sobre la inflación y el tipo de cambio del dólar presentan un amplio rango de posibilidades, dependiendo de las políticas económicas implementadas y los acontecimientos internacionales. Analizamos las diferentes perspectivas y los factores clave que influirán en la evolución de estas variables cruciales para la economía argentina.

Dólar blue: Cotización del martes 20 de mayo de 2025

El dólar blue cerró este martes 20 de mayo con una leve baja, en medio de un contexto económico complejo. Analizamos la evolución del tipo de cambio paralelo y su impacto en la economía argentina. Expertos consultados por Imago.com.ar ofrecen sus perspectivas sobre el futuro del mercado cambiario en el país.

Paro docente: Gremios ratifican medidas, pese a la conciliación obligatoria

Los gremios docentes bonaerenses confirmaron el paro para este martes 20 de mayo, a pesar de la conciliación obligatoria dictada. La medida de fuerza afecta a miles de estudiantes y genera preocupación por las consecuencias en el calendario académico. Analizamos las razones detrás de la decisión y sus implicaciones para el sistema educativo.

Gobierno anuncia medidas económicas: impacto en la inflación y el mercado

El Poder Ejecutivo anunció un paquete de medidas económicas orientadas a controlar la inflación y promover el crecimiento. Analistas del mercado financiero reaccionan con cautela, mientras que economistas de la oposición cuestionan la efectividad de las políticas implementadas. Se espera un impacto significativo en el corto y mediano plazo, aunque la incertidumbre persiste.