Ir al contenido

Dólar blue: Cotización del lunes 12 de mayo

El dólar blue abrió este lunes 12 de mayo con una cotización que refleja la incertidumbre económica del país. Analizamos la evolución de la divisa informal y su impacto en la economía argentina, en un contexto de alta inflación y desafíos políticos. Se espera que la volatilidad continúe en los próximos días.

Cotización del dólar: domingo 11 de mayo de 2025

El domingo 11 de mayo de 2025, el dólar blue cerró con una leve suba, mientras que el dólar oficial mantuvo su estabilidad. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino en un contexto de incertidumbre económica. La falta de medidas económicas concretas por parte del gobierno genera preocupación en los inversores.

Ventas PyME: Crecimiento del 3,7% interanual en abril, un respiro en medio de la incertidumbre

Ventas PyME: Crecimiento del 3,7% interanual en abril, un respiro en medio de la incertidumbre

El sector PyME muestra un crecimiento del 3,7% interanual en sus ventas durante abril, según datos recientes. Si bien representa una señal positiva, la recuperación aún es lenta y los empresarios reclaman medidas que impulsen la actividad económica y alivien la carga impositiva. El contexto económico actual, con inflación persistente y desafíos en el mercado interno, plantea interrogantes sobre la sustentabilidad de este crecimiento.

Bancos ajustan límites de extracción en cajeros automáticos

Bancos ajustan límites de extracción en cajeros automáticos

Los bancos de Argentina han implementado nuevos límites diarios para extracciones en efectivo de cajeros automáticos, una medida que, según analistas, busca controlar la inflación y la demanda de billetes. Esta decisión impacta directamente en la economía doméstica y genera preocupación entre algunos sectores de la población. Se espera que esta medida se mantenga vigente mientras persistan las presiones inflacionarias.

Depósitos en dólares: un crecimiento exponencial que refleja la desconfianza en el peso

Depósitos en dólares: un crecimiento exponencial que refleja la desconfianza en el peso

El crecimiento de los depósitos en dólares ha superado ampliamente a los depósitos en pesos en los últimos meses, reflejando una clara preferencia por la moneda estadounidense y la falta de confianza en la estabilidad económica del país. Esta tendencia se acentúa en un contexto de alta inflación y la incertidumbre política que genera un clima de desconfianza en la economía local.

Fin del cepo: fuga de pesos, auge del dólar y la búsqueda de rentabilidad

Fin del cepo: fuga de pesos, auge del dólar y la búsqueda de rentabilidad

Tras el fin de las restricciones cambiarias, los argentinos buscan alternativas de inversión más rentables en dólares, dejando atrás los pesos. La incertidumbre económica y la inflación persistente impulsan la demanda de la divisa estadounidense, mientras que las inversiones en pesos pierden atractivo. Analizamos el impacto en la economía y las estrategias de los ahorristas.

El dólar este sábado 10 de mayo de 2025: análisis del mercado

El dólar este sábado 10 de mayo de 2025: análisis del mercado

El precio del dólar cerró el sábado 10 de mayo de 2025 con una leve suba, en medio de un contexto económico complejo. Analizamos la situación del mercado cambiario y las perspectivas para las próximas semanas, considerando las recientes intervenciones oficiales y la incertidumbre política. El impacto en la economía real y el futuro del tipo de cambio son temas centrales.

Nuevos límites de extracción en cajeros automáticos: Banco por banco

Nuevos límites de extracción en cajeros automáticos: Banco por banco

A partir de mayo de 2025, los bancos argentinos han implementado nuevos límites diarios para extracciones en efectivo de cajeros automáticos. Estas medidas, adoptadas por entidades financieras privadas, buscan mitigar los efectos de la inflación y optimizar la gestión del efectivo. Si bien algunos bancos han aumentado sus límites, otros los mantienen sin cambios, generando diferentes experiencias para los clientes.

Bancos ajustan límites de extracción en cajeros automáticos

Bancos ajustan límites de extracción en cajeros automáticos

Ante la creciente inflación y la necesidad de controlar la circulación de efectivo, los principales bancos del país anunciaron nuevos límites diarios para extracciones en cajeros automáticos a partir del 11 de mayo de 2025. Las medidas, que varían según la entidad y el tipo de cuenta, buscan mitigar los efectos de la inestabilidad económica y fomentar el uso de medios de pago digitales. Se espera que esta decisión impacte en los hábitos de consumo y genere debates sobre la política monetaria.

Hot Sale 2025: Oportunidad para Impulsar el Consumo en Argentina

Hot Sale 2025: Oportunidad para Impulsar el Consumo en Argentina

El Hot Sale 2025 llega con la promesa de reactivar el consumo en Argentina, ofreciendo una amplia gama de descuentos y promociones en diversas categorías. Esta edición se presenta como una oportunidad clave para inyectar dinamismo a la economía, impulsando las ventas online y ofreciendo a los consumidores la posibilidad de acceder a productos a precios competitivos. Sin embargo, la inflación continua plantea un desafío para la efectividad de las ofertas.