Ir al contenido
Hot Sale 2025: Oportunidad para Impulsar el Consumo en Argentina

Hot Sale 2025: Oportunidad para Impulsar el Consumo en Argentina

El Hot Sale 2025 llega con la promesa de reactivar el consumo en Argentina, ofreciendo una amplia gama de descuentos y promociones en diversas categorías. Esta edición se presenta como una oportunidad clave para inyectar dinamismo a la economía, impulsando las ventas online y ofreciendo a los consumidores la posibilidad de acceder a productos a precios competitivos. Sin embargo, la inflación continua plantea un desafío para la efectividad de las ofertas.

El Tesoro renueva $8 billones en medio de la incertidumbre inflacionaria

El Tesoro renueva $8 billones en medio de la incertidumbre inflacionaria

El Ministerio de Economía busca refinanciar deuda pública por $8 billones mientras espera con ansias los datos de inflación de abril. La operación se realiza en un contexto de alta incertidumbre económica, con el mercado atento a las medidas del gobierno para controlar los precios y estabilizar la macroeconomía. El éxito de la renovación dependerá de la confianza inversora y de las expectativas sobre el rumbo económico del país.

Nuevos límites a extracciones en efectivo: bancos ajustan medidas

Nuevos límites a extracciones en efectivo: bancos ajustan medidas

Los bancos argentinos anunciaron nuevos límites diarios para extracciones de efectivo en cajeros automáticos, una medida que, si bien busca controlar la inflación y la demanda de billetes, genera preocupación entre algunos sectores de la población. Esta decisión se suma a otras políticas económicas recientes y ha generado un debate sobre su impacto en la economía doméstica. Analizamos las razones detrás de esta decisión y su posible efecto a corto y largo plazo.

Inflación: Nuevas proyecciones al alza tras el cambio en el esquema cambiario

Inflación: Nuevas proyecciones al alza tras el cambio en el esquema cambiario

A pesar del nuevo esquema cambiario implementado, las proyecciones de inflación para 2025 han aumentado, generando preocupación en el ámbito económico. Analistas prevén que la inflación supere el 30% anual, mientras que la desinflación, aunque esperada, se vislumbra como un proceso lento y costoso, con dificultades para bajar del 2% mensual. El mercado especula sobre el valor futuro del dólar, con proyecciones que varían según la fuente consultada.

Proyecciones del dólar: ¿Qué esperar para fin de año tras la liberación cambiaria?

Proyecciones del dólar: ¿Qué esperar para fin de año tras la liberación cambiaria?

Tras el fin del cepo cambiario, el mercado financiero presenta diversas proyecciones sobre el valor del dólar para fin de año. Analistas económicos prevén un escenario de alta volatilidad, influenciado por la inflación y las políticas económicas del gobierno. Se espera una devaluación gradual, aunque la incertidumbre persiste en cuanto a la magnitud del ajuste.

Bancos ajustan límites de extracción en cajeros automáticos

Bancos ajustan límites de extracción en cajeros automáticos

Los bancos argentinos anunciaron nuevos límites diarios para extracciones en efectivo de cajeros automáticos, una medida que, según analistas, busca controlar la inflación y la demanda de efectivo en un contexto económico volátil. Si bien algunos lamentan la medida, otros destacan la importancia de la eficiencia bancaria y la seguridad ante la creciente inflación. Se espera que esta medida impacte en el día a día de los ciudadanos.

Bancos ajustan límites de extracción en efectivo: ¿Nueva medida restrictiva?

Bancos ajustan límites de extracción en efectivo: ¿Nueva medida restrictiva?

Los bancos argentinos anunciaron nuevos límites diarios para extracciones en efectivo de cajeros automáticos. Esta medida, que impacta a todos los usuarios, se suma a una serie de restricciones en el sistema financiero local y genera preocupación entre los analistas económicos, quienes la ven como una señal de la inestabilidad económica del país. La decisión ha generado debate sobre su impacto en la economía y la conveniencia de las políticas monetarias implementadas.

Nuevos límites a extracciones en efectivo: ¿El fin del manejo discrecional de dinero?

Nuevos límites a extracciones en efectivo: ¿El fin del manejo discrecional de dinero?

Los bancos argentinos han implementado nuevos límites diarios para extracciones en efectivo de cajeros automáticos. Esta medida, que varía según la entidad bancaria, busca controlar la inflación y la circulación de dinero en efectivo, aunque genera preocupación entre algunos sectores por las potenciales dificultades para realizar transacciones diarias. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía nacional.

Bancos ajustan límites de extracción en cajeros automáticos

Bancos ajustan límites de extracción en cajeros automáticos

Los bancos argentinos anunciaron nuevos límites para la extracción de efectivo en cajeros automáticos a partir de mayo de 2025. Esta medida, según analistas, busca controlar la inflación y fomentar la bancarización, aunque podría generar inconvenientes para algunos usuarios. El monto máximo diario varía según el banco y la cuenta del cliente, generando diversas opiniones entre la población.