Ir al contenido

Dólar blue: Récord de suba en 2025, incertidumbre económica y el peso en caída libre

El dólar blue alcanzó un nuevo máximo histórico este lunes 8 de julio de 2025, superando ampliamente al dólar oficial. Esta escalada genera preocupación en el mercado, mientras el gobierno lucha por controlar la inflación y la devaluación. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar la situación cambiaria.

Lousteau denuncia “flotación sucia” y un “plan platita en dólares”

El senador Martín Lousteau denunció la existencia de una “flotación sucia” en la Argentina, acusando al gobierno de manipular la cotización del dólar. Citó a un exasesor de Javier Milei, afirmando que se trata de un esquema para beneficiar a unos pocos con dólares baratos. La situación económica genera incertidumbre y preocupación entre los sectores productivos.

Economía Argentina: Nuevas medidas del Ministerio de Economía

El Ministerio de Economía anunció nuevas medidas económicas que buscan impulsar el crecimiento y la estabilidad. Estas medidas, que incluyen ajustes en la política monetaria y fiscal, buscan contrarrestar los efectos de la inflación y atraer inversiones. Analistas económicos prevén un impacto positivo a largo plazo, aunque advierten sobre posibles dificultades en la implementación.

El tipo de cambio real se dispara un 17%, ¿un fracaso de la política económica?

El aumento del 17% en el tipo de cambio real desde la implementación de la flotación, según datos de julio de 2025, ha generado preocupación entre los analistas económicos. A pesar de este significativo incremento, su impacto en la inflación ha sido mínimo, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas implementadas y el rumbo de la economía argentina.

Suben las tarifas de gas: impacto en los hogares y polémica por subsidios

El Gobierno anunció un nuevo aumento en el recargo del gas, generando malestar entre los consumidores en medio de la crisis energética. La medida, que impacta directamente en las facturas de los hogares, se suma a la eliminación gradual de subsidios y genera interrogantes sobre la eficiencia del gasto público. Analizamos el impacto económico y social de esta decisión.

Gobierno lanza nuevo plan de inversión para bancos: ¿Una solución o un parche?

El Gobierno argentino presentó una nueva estrategia para incentivar la inversión bancaria en pesos, ofreciendo diversas opciones a los bancos. Si bien se busca estabilizar el mercado, las medidas son criticadas por algunos economistas, quienes advierten sobre posibles consecuencias negativas a largo plazo. Analizamos el impacto de esta iniciativa en la economía nacional.

Dólar Blue y Oficial: Cotización del jueves 3 de julio

El dólar blue y el oficial mostraron una marcada volatilidad este jueves 3 de julio, alcanzando máximos históricos según algunos medios. Analistas advierten sobre la inestabilidad económica y la incertidumbre política que afecta el mercado cambiario. Se espera que el contexto político y la gestión económica del gobierno influyan en la evolución de las cotizaciones en los próximos días.

El dólar presiona: Máximos históricos y corrida incipiente

El valor del dólar continúa su escalada, alcanzando máximos históricos y generando preocupación en el mercado. Analistas advierten sobre una incipiente corrida cambiaria, mientras el Gobierno busca contener la situación. La incertidumbre económica y la falta de confianza en las políticas actuales se reflejan en la volatilidad de la divisa estadounidense.

Dólar blue: razones detrás del alza y perspectivas económicas

El dólar blue continúa su escalada, alcanzando nuevos máximos este jueves 3 de julio de 2025. Analizamos las causas de esta suba, las consecuencias para la economía argentina y las perspectivas a futuro desde una óptica promercado. Se revisarán las medidas económicas implementadas y su impacto en la cotización del dólar paralelo.