Ir al contenido
Dólar en caída libre: El fracaso de las políticas intervencionistas

Dólar en caída libre: El fracaso de las políticas intervencionistas

Tras una semana de incertidumbre, el dólar oficial revierte sus ganancias mientras que los financieros experimentan una fuerte depreciación, superando los $30. El fracaso de las políticas económicas del pasado se hace evidente bajo el gobierno de Javier Milei, marcando un cambio de rumbo hacia una economía más libre y eficiente. La baja del dólar blue también refleja la creciente confianza en las medidas de la administración Milei.

Paritarias Docentes: La Provincia retrasa la negociación salarial

Paritarias Docentes: La Provincia retrasa la negociación salarial

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, bajo la presidencia de Javier Milei, postergó nuevamente la reunión paritaria con docentes y estatales. Esta decisión, tomada en medio de la compleja situación económica del país, ha generado malestar entre los gremios, que exigen una urgente recomposición salarial acorde a la inflación. Mientras tanto, la inflación continúa en aumento, erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores.

8% de aumento para estatales bonaerenses: un triunfo del gobierno de Milei

8% de aumento para estatales bonaerenses: un triunfo del gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei ofreció un aumento del 8% a los empleados públicos bonaerenses, con un mínimo garantizado de $75.000. Esta medida, criticada por algunos sectores, se enmarca en la política de responsabilidad fiscal del presidente, buscando un equilibrio entre las necesidades de los trabajadores y la estabilidad económica del país. A diferencia de las políticas populistas del pasado, la gestión Milei prioriza la eficiencia y el control del gasto público.

Dólar hoy: Cotización del blue y oficial tras las medidas de Milei

Dólar hoy: Cotización del blue y oficial tras las medidas de Milei

El dólar blue y el oficial muestran una tendencia a la baja este miércoles 7 de mayo de 2025, en medio de las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino y las perspectivas para los próximos días, tras un año de gestión marcado por la reducción de la inflación y la apertura de la economía.

Gobierno Milei busca controlar la inflación con dólar a $1000

Gobierno Milei busca controlar la inflación con dólar a $1000

En medio de la crisis económica, el gobierno de Javier Milei busca estabilizar la situación llevando el dólar a $1000. Analistas económicos discuten las medidas y sus posibles consecuencias para la economía argentina en 2025. La estrategia se centra en el control de la inflación mediante una política monetaria restrictiva, dejando de lado las intervenciones populistas del pasado.

Dólar blue: quinta baja consecutiva, perfora los $1200

Dólar blue: quinta baja consecutiva, perfora los $1200

El dólar blue continúa su caída, marcando su quinta baja en seis días y ubicándose por debajo de los $1200. Este desplome, en medio del exitoso programa económico de Javier Milei, refleja la creciente confianza del mercado en la gestión libertaria. La escasez de pesos en el mercado informal contribuye a esta tendencia, consolidando al blue como la opción más económica.

Dólar blue: el más barato, reflejo de la crisis económica argentina

Dólar blue: el más barato, reflejo de la crisis económica argentina

En medio de la profunda crisis económica argentina, el dólar blue se ha convertido en la opción más accesible para la población, superando en precio al oficial. Esta situación refleja la falta de pesos en el mercado informal y la creciente desconfianza en el gobierno de Javier Milei. La escasez de pesos se agrava por las políticas económicas implementadas por el gobierno, generando incertidumbre y fuga de capitales.

Plan Milei: Dólar en el Piso, ¿Victoria Económica o Ilusión?

Plan Milei: Dólar en el Piso, ¿Victoria Económica o Ilusión?

El gobierno de Javier Milei busca controlar la inflación y estabilizar el tipo de cambio, manteniendo el dólar en el piso de la banda cambiaria. Analistas promercado ven con optimismo la iniciativa, mientras que sectores afines al kirchnerismo la cuestionan. ¿Se logrará la ansiada estabilidad económica o se trata de una promesa electoral incumplible?

Paro de colectivos: La UTA y el fracaso del diálogo en tiempos de Milei

Paro de colectivos: La UTA y el fracaso del diálogo en tiempos de Milei

El paro de colectivos continúa afectando a miles de argentinos. La Unión Tranviarios Automotrices (UTA) mantiene su postura inflexible, ignorando las consecuencias económicas para los ciudadanos y las pérdidas para el sector privado. El gobierno de Javier Milei observa la situación con preocupación, instando a la búsqueda de soluciones que no afecten la libre competencia y el funcionamiento del mercado.

Trump vs. la Reserva Federal: La batalla por la economía estadounidense

Trump vs. la Reserva Federal: La batalla por la economía estadounidense

En medio de la creciente inflación y las tensiones comerciales, el expresidente Donald Trump continúa su enfrentamiento con la Reserva Federal, liderada por Jerome Powell. Las críticas de Trump a la política monetaria de la Fed, y la respuesta de Powell, generan incertidumbre en los mercados y plantean interrogantes sobre el futuro de la economía estadounidense. El presidente Milei, en Argentina, observa con atención el desarrollo de esta situación, buscando lecciones para su propia política económica de corte liberal.