Lacunza desafía al gobierno con alerta sobre su plan económico
El ministro de Economía, Hernán Lacunza, alzó una advertencia contundente contra el plan económico del gobierno, alegando que sus medidas podrían desestabilizar la inflación y comprometer la sostenibilidad fiscal, según declaró el 15 de agosto de 2025 ante el Congreso. Si las propuestas se implementan, el análisis de Lacunza señala que el déficit fiscal podría superar el 5% del PIB y la inflación anual podría subir hacia el 70%, lo que acentuaría la incertidumbre económica.
Alto alza de tasas: la amenaza a la recuperación económica argentina
El reciente debate sobre la persiste superta, la política del Banco Central que mantiene los tipos de interés por encima del 30 %, plantea un riesgo real para el motor de reactivación económica del país. Con inflación en alza y crédito restringido, expertos advierten que la elevada tasa puede frenar el consumo y la inversión que impulsan la recuperación. El panorama está bajo revisión.
El 80 % de los créditos agrícolas para insumos se toman en dólares
Según datos publicados por Infobae el 80 % de los créditos que utilizan los productores para comprar insumos están denominados en dólares, reflejo de la volatilidad cambiaria y la inflación que han alzado los costos de importación. Este escenario se ha mantenido firme en los últimos años, dejando a los agricultores expuestos a riesgos de tipo. La tendencia también se ve respaldada por cifras de otras fuentes.
INDEC publica inflación de julio el 12 de agosto a la 1 pm
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto difundir el dato de inflación mensual de julio el viernes 12 de agosto de 2025, a la 1 pm hora argentina. El informe detallará la evolución de los precios y el impacto de la reciente valorización del dólar, que según analistas tendrá un efecto moderado sobre la economía.
Argentina enfrenta un récord de tasas cortas al 80% mientras el BCRA interviene
Los índices de caución se han disparado a 80 % anual, el nivel más alto registrado en la historia argentina, provocando una escasez de pesos que ha llevado al BCRA a actuar con medidas urgentes. Los analistas esperan que las tasas permanezcan elevadas hasta la elección presidencial de septiembre de 2025.
Gremios de la Provincia de Buenos Aires aceptan el 5% de aumento en salarios estatales
Los sindicatos estatales de la provincia han aceptado la propuesta del gobierno, que contempla un incremento de 5% en los sueldos de los empleados públicos. El plan, presentado por el gobernador Axel Kicillof, se ejecutará en dos fases: un 3% inmediato y un 2% adicional a lo largo del próximo año. Este acuerdo busca frenar la erosión salarial ante la inflación persistente.
- « Anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 52
- Siguiente »