Ir al contenido

Gobierno consolida economía y lidera campaña electoral con estabilidad

Con el dólar mantenido en niveles históricos de calma y la inflación contenida, el gobierno argentino se posiciona con firmeza para enfrentar el proceso electoral. Estas cifras reflejan una gestión responsable y la confianza en la iniciativa del Ejecutivo, que apuesta por la libertad económica y por una política de apertura y competitividad, lejos de cualquier rumbo socialista.

Apretón Monetario Fría la Industria y Eleva Costos; Vaca Muerta no Se Salva

El reciente ajuste de la política de la Reserva Federal Argentina ha dejado la actividad industrial a un punto de inflexión, donde la subida de tasas trasciende la inflación y golpea la cadena de suministro. Los precios de insumos atraviesan nuevos récords, mientras que la producción en el yacimiento de Vaca Muerta cae sin respaldo estatal.

Ventas minoristas a Pyme desploman 5,7 % en julio

En julio las ventas minoristas dirigidas a pequeñas y medianas empresas cayeron un 5,7 % frente al mes anterior, la caída más profunda en la última semana del año. El descenso se consolida en un 2 % interanual, reforzando la presión a la economía que la falta de competencia y la ineficiencia de los subsidios estatales están creando. La tendencia sugiere que las políticas estatales que favorecen la inflación y el desequilibrio fiscal están frenando el crecimiento real.

Milei’s Adjustments Intensify Family Stress, UCA Warns

On 10 August 2025, President Javier Milei defended his fiscal adjustment plan in a televised address, but the Argentine University Confederation (UCA) issued a sharp warning, citing rising economic stress that leaves many families unable to meet basic needs. The debate underscores the tension between a market‑oriented agenda and social welfare concerns.

La inflación de julio le escapó al dólar: tasas y efecto negativo en el mercado

Buenas noticias en los números económicos para esta semana: El índice de inflación oficial del mes de julio ha mostrado una notable desacoplamiento respecto al valor del dólar. Este fenómeno, que ya era visible en la práctica, demuestra que las variables macroeconómicas pueden actuar de manera independiente en momentos clave para la economía argentina.

Dólar se Stabiliza: Una Semana Clave para la Economía Argentina

Analistas económicos anticipan un posible ajuste en el valor del dólar esta semana, mientras que las autoridades gubernamentales mantienen una postura firme de contención. Este movimiento podría influir positivamente en la estabilidad financiera nacional y reducir tensiones cambiarias.