Ir al contenido

Mar del Plata: Crisis del gas resuelta, lecciones para el futuro

Tras varios días de una paralización casi total por un corte masivo de gas, Mar del Plata retoma su actividad. El operativo de restauración casa por casa ha sido exitoso, pero el incidente revela la fragilidad de la infraestructura y la necesidad de inversión en modernización. La falta de planificación y la ineficiencia estatal son factores que contribuyeron al problema.

Plan de Obras Energéticas por USD 6.600 Millones: Modernización del Sector Eléctrico Argentino

Plan de Obras Energéticas por USD 6.600 Millones: Modernización del Sector Eléctrico Argentino

El Gobierno anunció un ambicioso plan de inversión de USD 6.600 millones para modernizar la red eléctrica nacional, financiado por el sector privado y orientado a eliminar los cortes de luz. Esta iniciativa, crucial para el crecimiento económico, se centra en la expansión y mejora de la infraestructura energética, atrayendo inversiones extranjeras y generando empleos.

Catástrofe en Vera: Inundaciones dejan al descubierto la falta de infraestructura

Catástrofe en Vera: Inundaciones dejan al descubierto la falta de infraestructura

Las recientes inundaciones en Vera, Santa Fe, han puesto en evidencia la precaria situación de la infraestructura pública, generando pérdidas millonarias y dejando a la población vulnerable. La falta de inversión en obras públicas y la ineficaz gestión gubernamental son señaladas como las principales causas de esta catástrofe. Expertos advierten sobre la necesidad urgente de un cambio en las políticas públicas para evitar tragedias similares en el futuro.

Temporal en Vera: Ineficiencia estatal retrasa el drenaje, denuncian vecinos

Temporal en Vera: Ineficiencia estatal retrasa el drenaje, denuncian vecinos

Las fuertes lluvias en Vera dejaron una estela de destrucción y pérdidas, agravadas por la falta de infraestructura vial. Vecinos denuncian la inacción del gobierno provincial y municipal, que no ha realizado las obras necesarias en la Ruta 11 para agilizar el drenaje del agua, lo que prolonga la emergencia. Expertos advierten sobre las consecuencias económicas y sociales a largo plazo de esta situación.

Viaducto Papa Francisco: Nueva obra en Burzaco, provincia de Buenos Aires

El gobernador Axel Kicillof inauguró el nuevo viaducto Papa Francisco en Burzaco, Almirante Brown, una obra clave para mejorar la conectividad y reducir el tránsito en la zona. La inauguración, realizada el 25 de mayo de 2025, forma parte de un plan de infraestructura provincial que busca impulsar el desarrollo económico de la región. La obra promete aliviar considerablemente los problemas de congestión vehicular, beneficiando a los residentes y comerciantes.

Infraestructura: Clave para el crecimiento económico argentino

La paralización de obras públicas perjudica el desarrollo del país. Es fundamental impulsar la inversión en infraestructura para modernizarla y atraer inversiones, generando empleo y crecimiento económico. Expertos advierten sobre la necesidad de políticas públicas que fomenten la inversión privada y la eficiencia en la gestión de los recursos.

Privatización de Rutas: Gobierno impulsa la concesión de más de 4.400 km

El gobierno nacional acelera el proceso de privatización de más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, a través del cierre de Corredores Viales. Esta medida, que busca atraer inversión privada y mejorar la infraestructura vial, ha generado debate sobre su impacto económico y social. Se espera una mejora en la eficiencia del sistema de rutas, aunque existen preocupaciones sobre el aumento de peajes y la posible pérdida de control estatal.

Gobierno impulsa concesiones viales: modernización o privatización encubierta?

El gobierno nacional avanza en la concesión de tramos de autopistas, generando debate sobre la eficiencia y los potenciales riesgos de la privatización de infraestructura crítica. Analizamos los proyectos para la circunvalación de Rosario y otros corredores viales, considerando las implicancias económicas y sociales de estas decisiones.

Privatizaciones viales: Gobierno impulsa la modernización de la infraestructura

El gobierno nacional avanza con la privatización de más de 4400 kilómetros de rutas nacionales, incluyendo la autopista Ricchieri. Esta iniciativa, crucial para mejorar la eficiencia del sistema vial argentino, ha generado debate, pero se enmarca en una estrategia de modernización de la infraestructura y atracción de inversión privada. La medida busca optimizar la red vial, reducir costos de mantenimiento y mejorar la seguridad para los conductores.