Ir al contenido

Diputada denuncia financiamiento de la SIDE a grupos libertarios

Una diputada nacional denunció que la SIDE financió grupos libertarios, involucrando al empresario Nimio Cardozo. La acusación generó un fuerte debate político, con el jefe de la SIDE defendiendo el Plan de Inteligencia Nacional y negando cualquier espionaje ilegal. La oposición exige una investigación exhaustiva.

Irán y el arma nuclear: Trump contradice a la inteligencia de EE.UU.

La tensión en Medio Oriente se intensifica tras las declaraciones encontradas sobre el programa nuclear iraní. Mientras la inteligencia estadounidense asegura que Irán no estaba cerca de desarrollar un arma nuclear, Donald Trump rechaza categóricamente este informe, generando un nuevo foco de conflicto y preocupación global. El debate se centra en la evaluación de la amenaza iraní y la credibilidad de los servicios de inteligencia.

Mujer al frente del MI6: Un hito en la historia de la inteligencia británica

Por primera vez en su historia, el MI6, el servicio secreto de inteligencia británico, será liderado por una mujer. El nombramiento de **Blaise Metreweli**, una experta en tecnología, marca un hito significativo y refleja los cambios en el panorama global de la inteligencia. Su experiencia en el ámbito tecnológico será crucial para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Irán frustra operación del Mossad: captura de agentes y explosivos

Las fuerzas de seguridad iraníes han desbaratado una operación de inteligencia israelí, capturando a agentes del Mossad y confiscando una importante cantidad de explosivos. Este incidente eleva las tensiones geopolíticas en la región y resalta la continua rivalidad entre Irán e Israel. El operativo, según informes, tuvo lugar cerca de Teherán, lo que sugiere una audaz infracción de la seguridad nacional iraní.

MI6: Reino Unido nombra a su primera mujer jefa de inteligencia

El Reino Unido ha hecho historia al nombrar a una mujer, por primera vez, al frente del servicio secreto MI6. Este nombramiento, en medio de un contexto geopolítico complejo, marca un hito para la agencia y representa un cambio significativo en la estructura de poder británica. La nueva jefa asumirá el cargo en un momento crucial para la seguridad nacional, enfrentando desafíos globales sin precedentes.

Amenazas a Alconada Mon tras publicación de plan secreto de inteligencia

Amenazas a Alconada Mon tras publicación de plan secreto de inteligencia

El periodista **Eduardo Alconada Mon** denunció amenazas tras revelar un polémico plan de inteligencia de la SIDE, que buscaba monitorear a “grupos sociales vulnerables”. La oposición exige explicaciones y la convocatoria a una Bicameral para investigar el caso. El plan, según filtraciones, incluye un seguimiento político, generando una fuerte tensión en el escenario político argentino.

Polémica por directiva secreta de la SIDE: ¿Monitoreo a grupos vulnerables o legítima acción de inteligencia?

Polémica por directiva secreta de la SIDE: ¿Monitoreo a grupos vulnerables o legítima acción de inteligencia?

Una directiva secreta de la SIDE para “monitorear” grupos sociales vulnerables desató una fuerte controversia. Mientras el Gobierno la defiende como una medida necesaria para la seguridad nacional, la oposición la califica como un acto de espionaje ilegal, generando preocupación por potenciales abusos y un debate sobre los límites del accionar estatal en materia de inteligencia. Analistas advierten sobre el riesgo de un retroceso en las libertades individuales.

Filtraciones en la SIDE: Gobierno acusa a la Bicameral de Inteligencia

Una nueva polémica sacude al Gobierno. Se filtró información sensible de la SIDE, y las sospechas apuntan a la Bicameral de Inteligencia. El periodista Hugo Alconada Mon, quien reveló la información, sufrió amenazas e intentos de hackeo. La oposición exige una investigación exhaustiva e independiente, mientras el oficialismo busca desviar la atención.

Gobierno desmiente espionaje interno: Acusaciones de un Plan de Inteligencia Nacional

El Gobierno argentino ha desmentido categóricamente la existencia de un Plan de Inteligencia Nacional destinado al espionaje interno, rechazando las acusaciones de prácticas antidemocráticas. A pesar del desmentido oficial, la controversia persiste, generando un debate acalorado en el Congreso y en la opinión pública, con diferentes actores políticos ofreciendo perspectivas encontradas sobre la transparencia y el alcance de las operaciones de inteligencia.

Controversia por el nuevo Plan de Inteligencia de la SIDE

El Gobierno defiende su nuevo Plan de Inteligencia, asegurando que no implica persecución política, mientras la oposición y diversos sectores expresan fuertes críticas, denunciando un posible aumento del espionaje ilegal sobre periodistas, economistas y opositores políticos. El plan, que será implementado por la SIDE, ha generado un intenso debate público sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y las libertades individuales.