Ir al contenido

Israel contra Irán: una guerra encubierta con IA y drones

Israel ha lanzado una ofensiva secreta contra Irán utilizando inteligencia artificial, drones y espías, según múltiples reportes periodísticos. Esta campaña, que ha resultado en la eliminación de altos mandos militares y científicos nucleares iraníes, ha generado tensión en la región y preocupación internacional. La respuesta de Irán incluye el lanzamiento de misiles, elevando el riesgo de un conflicto mayor.

Google impulsa la formación en IA en Argentina con 15.000 becas

Google apuesta por el desarrollo del talento argentino ofreciendo 15.000 becas para capacitación en Inteligencia Artificial, análisis de datos y otras áreas tecnológicas de alta demanda. Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema digital del país y promover la innovación en un mercado cada vez más competitivo a nivel global. La inscripción ya está abierta y se espera una alta demanda.

Google Veo 3: IA hiperrealista revoluciona la creación de videos

Google presenta Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos hiperrealistas con facilidad. Esta innovación tecnológica promete revolucionar la industria del cine, la publicidad y el entretenimiento, ofreciendo nuevas posibilidades creativas y eficiencia sin precedentes. Descubre cómo esta herramienta está cambiando el panorama audiovisual y las oportunidades que brinda a profesionales y aficionados.

Cinco trucos para sacarle provecho a Google Lens

Google Lens, la herramienta de inteligencia artificial integrada en millones de smartphones, ofrece un potencial aún inexplorado para muchos usuarios. Más allá de la simple identificación de objetos, esta tecnología permite optimizar la productividad, mejorar la organización y descubrir información de manera eficiente. Descubre cinco trucos para aprovechar al máximo esta herramienta y convertir tu celular en una poderosa extensión de tu capacidad intelectual.

IA predice la evolución del cuerpo humano en 1000 años

Diversas inteligencias artificiales han generado imágenes que predicen cómo podría ser el cuerpo humano dentro de mil años, mostrando adaptaciones a un entorno tecnológico y posiblemente post-apocalíptico. Estas proyecciones, aunque especulativas, despiertan debate sobre el impacto de la tecnología en la evolución humana y plantean interrogantes sobre el futuro de nuestra especie.

IA Predice la Evolución Humana en 1000 Años

Una inteligencia artificial ha generado una sorprendente predicción sobre la apariencia de los seres humanos dentro de 1000 años, revelando cambios físicos notables adaptados a un futuro posiblemente tecnológico y ambientalmente alterado. El análisis, basado en algoritmos complejos, ofrece una visión futurista que despierta debate y curiosidad sobre el curso de la evolución humana.

Google impulsa la IA generativa: una nueva era con desafíos y oportunidades

Google Labs lidera el avance de la inteligencia artificial generativa, presentando innovaciones con un enorme potencial. Sin embargo, la implementación de esta tecnología plantea interrogantes sobre su impacto económico y social, particularmente en el mercado laboral. Se espera un crecimiento exponencial, pero también la necesidad de una regulación inteligente para evitar posibles consecuencias negativas.

Predicciones IA: El Futuro de la Evolución Humana

La inteligencia artificial ha generado imágenes que especulan sobre la apariencia de los humanos dentro de 1000 años, mostrando adaptaciones físicas y tecnológicas. Estas proyecciones, aunque especulativas, invitan a reflexionar sobre la interacción entre la tecnología y la evolución humana, planteando interrogantes sobre el futuro de nuestra especie. El análisis de estas imágenes revela posibles cambios en la estructura ósea, la piel y los sentidos, como resultado de la adaptación a entornos cambiantes y la integración con la tecnología.

IA: El fin de una ilusión, según Apple y otros

Diversos estudios, incluyendo uno de Apple, revelan las limitaciones actuales de la inteligencia artificial, cuestionando la narrativa de una tecnología omnipotente y perfecta. Expertos analizan las falencias y el impacto en las expectativas sobre el futuro de la IA.

Apple Desmiente el Mito de la IA: Un Estudio Revela sus Limitaciones

Un nuevo estudio de Apple arroja dudas sobre las capacidades de la inteligencia artificial, desafiando la narrativa dominante sobre su inteligencia y razonamiento. La investigación revela importantes limitaciones, cuestionando la idea de una IA omnipotente y destacando áreas donde la tecnología aún necesita un desarrollo significativo. Expertos del sector analizan las implicaciones de este hallazgo para el futuro de la IA.