Ir al contenido

Dólar sube a 1 440 pesos, 1 425 al cierre: la intervención de EE.UU. no detiene la carrera

El dólar argentino sigue con ascenso implacable: en octubre se cerró a 1 425 pesos y alcanzó la marca de 1 440 durante la jornada, pese a la intervención efectiva del Tesoro de Estados Unidos. Entre rumores de Pare, la fuga continúa y la moneda de bolsillo se aferra a una subida continua. Los bancos siguen ofreciendo precios que le quitan el sueño al jefe de la economía.

Dólar sube de nuevo pese a intervención del Tesoro EE.UU.

En un giro digno de película de acción, el dólar argentino subió una vez más a 1.425 pesos, cerrando el día. A pesar de la intervención del Tesoro estadounidense, la moneda sigue girando en su propia película de suspense. Los bancos marcaron el número 1.440 pesos, mientras los argentinos se preguntan si el dólar ha ganado un nuevo rol.

Tesoro mantiene la intervención del dólar mayorista para sostener techo en $1.430

Con las elecciones legislativas del 27 de octubre aún a tan solo 20 días, el Tesoro argentino reforzó la intervención en el mercado de divisas, manteniendo el techo intrabandera del dólar mayorista en $1.430. Esta medida, respaldada por la BCRA y el ministro de Economía, pretende contener la apreciación del peso frente al dólar sin exceder el límite superior, mientras el banco central monitorea las reservas internacionales.

BCRA intercede y mantiene el dólar dentro de la banda de flotación

El Banco Central argentino intervenió el 2 de septiembre de 2025 para impedir que el dólar oficial superara el techo de la banda de flotación, poniéndolo en 1 335 ARS y el blue en 1 345 ARS. La medida, respaldada por el FMI, reafirma la política de frenado de la volatilidad cambiaria y la cercanía a las elecciones municipales de septiembre.

Andis tras intervención: Gobierno nombra a Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector

El Gobierno argentino puso fin a la crisis de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras una intervención que sancionó la mala gestión de recursos. En el marco de su plan de rediseño institucional, se nombró al ingeniero Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo y a un nuevo funcionario de Salud para reforzar la supervisión y garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

Dólar oficial y blue se mantienen estáticos en 210 y 160 ARS el 11 de septiembre

El mercado cambiario argentino mantiene hoy una postura rígida: el dólar oficial se sostiene en 210,00 ARS, mientras la tarifa blue se mantiene en 160,00 ARS. Desde la intervención del 2 de septiembre el diferencial se ha fijado en 50,00 ARS, señal de estabilidad tras las recientes maniobras del gobierno y el soporte de la Reserva Federal Argentina.

El dólar oficial se dispara a 1425 ARS tras intervención del Milei

Tras la intervención cambiaria del presidente Milei, el dólar oficial saltó a 1425 pesos en la última rueda, acercándose al techo de la banda flotante. El mercado sigue analizando las repercusiones, mientras el dólar blue se mantiene alrededor de 1345, casi al mismo nivel que el oficial. La respuesta de la economía argentina sigue bajo vigilancia de analistas e inversores.

Milei lidera intervención cambiaria y renovación de deuda, mientras las tasas se hunden

El 2 de septiembre Milei anunció una intervención cambiaria que redujo el dólar oficial en 11 pesos. Al mismo tiempo el Banco Central sostuvo su tasa de referencia al 44 % y Luis Caputo confirmó la renovación completa de la deuda en pesos, financiada en un 86 % a 8 billones de pesos. En enero la inflación subió al 5,3 % y se proyecta una contracción del PBI del 0,7 % el próximo trimestre.