Ir al contenido
Dólar: El BCRA interviene en el mercado de futuros, ¿un síntoma de inestabilidad económica?

Dólar: El BCRA interviene en el mercado de futuros, ¿un síntoma de inestabilidad económica?

El dólar oficial alcanzó un máximo de tres semanas, alimentando especulaciones sobre una nueva intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el mercado de futuros. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para evitar una mayor inestabilidad cambiaria y controlar la inflación. Se estima que en mayo la intervención del BCRA superó ampliamente la de abril.

El BCRA interviene en el mercado de futuros: ¿Una medida efectiva o un parche?

El BCRA interviene en el mercado de futuros: ¿Una medida efectiva o un parche?

El dólar oficial alcanzó un máximo de tres semanas, generando sospechas sobre una presunta intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el mercado de futuros. Analistas económicos discuten la efectividad de esta medida en el contexto de la actual inestabilidad cambiaria, mientras que el Gobierno mantiene su apuesta a medidas de corto plazo para contener la inflación y la devaluación. El BCRA confirmó el gasto de USD 400 millones en abril para controlar el tipo de cambio.

El BCRA gastó USD 400 millones en abril para contener el dólar futuro

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que intervino con 400 millones de dólares en el mercado de futuros durante abril de 2025 para controlar la volatilidad del tipo de cambio. Esta medida, criticada por algunos economistas, se suma a otras intervenciones previas y genera debate sobre la sostenibilidad de la política cambiaria. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía argentina.

BCRA intervino en el mercado de futuros en abril: Detalles de la operación

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó su intervención en el mercado de futuros del dólar durante abril de 2025, buscando contener la volatilidad cambiaria. La medida, aunque necesaria para algunos analistas, genera debate sobre su efectividad a largo plazo y su impacto en la economía. La información oficial aún es escasa, generando especulación en los mercados financieros.

Anulación de intervención del PJ en Salta: Un duro revés para Cristina Kirchner

La justicia declaró nula la intervención del Partido Justicialista (PJ) en Salta, un duro golpe para Cristina Kirchner, quien impulsó la medida. La decisión judicial abre interrogantes sobre el futuro del peronismo salteño y las implicancias políticas a nivel nacional. Analistas políticos destacan el impacto de este fallo en el escenario electoral y las posibles consecuencias para la estrategia política del kirchnerismo.

Justicia anula intervención del PJ Salta dispuesta por Cristina Kirchner

La justicia declaró nula la intervención del Partido Justicialista de Salta, ordenada por Cristina Kirchner. La decisión judicial genera un nuevo revés para el kirchnerismo y plantea interrogantes sobre la legitimidad de las acciones de la exmandataria al frente del partido. Analistas políticos destacan el impacto de este fallo en el panorama electoral y las posibles consecuencias para el peronismo de cara a las próximas elecciones.

El Gobierno frena la escalada del dólar: medidas en el mercado de futuros

El Gobierno frena la escalada del dólar: medidas en el mercado de futuros

El Gobierno implementó medidas en el mercado de futuros para controlar el alza del dólar, manteniendo la divisa por debajo de los $1200. Analistas destacan la importancia de estas intervenciones para la estabilidad económica, aunque advierten sobre la necesidad de políticas a largo plazo que fomenten la inversión y el crecimiento. La situación genera debate sobre la eficiencia de las medidas oficiales versus la necesidad de reformas estructurales.