Ir al contenido

Renace el apetito internacional por el riesgo argentino tras las elecciones

Tras las recientes elecciones nacionales, los inversores extranjeros recuperan el interés por la deuda argentina. Provincias y empresas salen a Wall Street, el BCRA vislumbra una oportunidad para reponer reservas y el costo de endeudamiento muestra señales de descenso, impulsando un nuevo ciclo de emisiones en dólares.

Scott Bessent visitará Argentina tras anuncio de Javier Milei

El presidente argentino Javier Milei confirmó que el reconocido gestor de inversiones norteamericano Scott Bessent realizará una visita oficial a la Argentina en octubre de 2025, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y explorar nuevas oportunidades de inversión en el país sudamericano.

Celulosa Argentina: Concurso de acreedores y el fracaso de las políticas intervencionistas

La empresa Celulosa Argentina se declaró en concurso de acreedores, evidenciando los riesgos de las políticas económicas intervencionistas y la falta de inversión privada. La situación refleja la necesidad de un cambio de rumbo hacia un modelo económico más eficiente y atractivo para la inversión extranjera. La deuda millonaria de la compañía pone en jaque a cientos de trabajadores y acreedores.

Economía Argentina: Nuevas medidas del Ministerio de Economía

El Ministerio de Economía anunció nuevas medidas económicas que buscan impulsar el crecimiento y la estabilidad. Estas medidas, que incluyen ajustes en la política monetaria y fiscal, buscan contrarrestar los efectos de la inflación y atraer inversiones. Analistas económicos prevén un impacto positivo a largo plazo, aunque advierten sobre posibles dificultades en la implementación.

Corredor Bioceánico: Oportunidad Económica para la Región

El Corredor Bioceánico se consolida como un proyecto clave para el desarrollo económico regional, impulsando el comercio entre Argentina y Chile a través de la integración de infraestructura y la promoción de exportaciones de productos estratégicos como frutas, salmón y otros bienes. La iniciativa genera expectativas positivas para el crecimiento económico y la atracción de inversiones, al tiempo que fomenta la cooperación entre ambos países.

Flybondi bajo nuevo mando: un cambio de rumbo para la low cost

La aerolínea de bajo costo Flybondi ha sido adquirida por un grupo inversor estadounidense, marcando un cambio significativo en su estructura accionaria. Esta transacción, que ha generado debate por la vinculación del inversor con figuras del gobierno, promete redefinir el futuro de la compañía en el mercado argentino. Analizamos los detalles de esta operación y sus posibles implicaciones.

Flybondi bajo nuevo mando: Fondo de inversión estadounidense toma el control

Un fondo de inversión de Estados Unidos ha adquirido la mayoría accionaria de la aerolínea de bajo costo Flybondi, marcando un cambio significativo en el panorama de la aviación argentina. Esta operación, que ha generado diversas reacciones, refleja la creciente atracción de inversiones extranjeras en el sector, aunque también suscita interrogantes sobre la influencia de capitales internacionales en la economía nacional.

Scatturice, nuevo dueño de Flybondi: un perfil controvertido en el mundo empresarial

El empresario Leonardo Scatturice, figura reconocida en el ámbito libertario, se convierte en el máximo accionista de Flybondi, generando debate por su pasado y sus conexiones políticas. La operación, liderada por un fondo inversor estadounidense, marca un nuevo capítulo en la historia de la aerolínea de bajo costo, con implicaciones aún por definirse en el mercado aerocomercial argentino.