Ir al contenido

OpenAI desembarca en Argentina con un data center de $25 mil millones

Una inversión de 25 mil millones de dólares que OpenAI ha anunciado para construir en Argentina un centro de datos masivo dedicado a la Inteligencia Artificial, con la expectativa de posicionar al país como un hub tecnológico regional. El proyecto ya está siendo evaluado en tres provincias: Neuquén, Río Negro y Chubut, y contará con la colaboración de la física y empresario Matías Travizano.

OpenAI invierte 25 000 millones de USD en un megacentro de datos en la Patagonia argentina

Con el anuncio del 4 de mayo de 2025, OpenAI decidió destinar $25 000 millones para construir un enorme centro de datos en la Patagonia argentina. Este proyecto, previsto a cubrir más de 10 000 m² y centrarse en energía renovable, tiene como objetivo posicionar a Argentina como líder en infraestructura de inteligencia artificial. La decisión se consolidó en la Casa Rosada, donde el presidente Javier Milei recibió a los representantes de la empresa, y se reconoció el aporte de Matías Travizano.

Argentina recibe 30bn USD de ENI para impulsar exportaciones de GNL

El presidente Alberto Fernandez anunció hoy la inversión de 30bn USD de la compañía italiana ENI, destinada a impulsar la exportación de gas natural licuado (GNL) de la región de Vaca Muerta. El acuerdo, firmado conjuntamente con YPF, apunta a posicionar a Argentina como un nuevo actor global en el mercado energético y generar miles de empleos en infraestructura y logística.

Argentina recibe $30 bn de inversión italiana ENI para exportar GNL

El gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, anunció hoy la entrada de una inversión de 30 mil millones de dólares del grupo energético italiano ENI para impulsar la exportación de gas natural licuado (GNL) procedente de la cuenca de Vaca Muerta. La operación representa una apuesta estratégica para ampliar la presencia internacional de Argentina en el mercado global de energía, complementándose con un acuerdo de financiamiento de 20 mil millones de dólares firmado entre YPF y ENI.

ENI invierte 30.000 millones en exportación de GNL argentino

El gobierno de Argentina reveló el 10 de octubre de 2025 un acuerdo con la compañía italiana Eni que desembolsó 30.000 millones de dólares para impulsar la exportación de gas natural liquefied desde la cuenca de Vaca Muerta, reforzando la estrategia de diversificar las exportaciones y atraer inversión extranjera.