Ir al contenido

El frío extremo: alerta por infartos y ACV

Las bajas temperaturas incrementan el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares (ACV). Expertos advierten sobre la importancia de extremar los cuidados en esta época del año, especialmente para personas con factores de riesgo preexistentes. Se recomienda mantenerse abrigado, hidratado y consultar al médico ante cualquier síntoma.

Ola polar: el frío aumenta el riesgo cardiovascular, claves para protegerse

Las bajas temperaturas impactan directamente en la salud cardiovascular, elevando la presión arterial y el riesgo de infartos. Especialistas alertan sobre la importancia de extremar los cuidados durante las olas de frío, especialmente en personas con factores de riesgo preexistentes. Conozca las medidas preventivas para proteger su salud.

Recomendaciones del Ministerio de Salud para el Invierno 2025

Ante la llegada del invierno, el Ministerio de Salud emitió recomendaciones cruciales para la población, enfatizando la importancia de la vacunación, una buena alimentación y la ventilación adecuada de los hogares. Se busca prevenir enfermedades respiratorias y fortalecer el sistema inmunológico durante la temporada de bajas temperaturas. La iniciativa se suma a otras medidas de salud pública.

Invierno riguroso: aumento de infecciones respiratorias y cómo prevenirlas

El intenso frío del invierno 2025 en Argentina ha provocado un aumento significativo en las infecciones respiratorias. Expertos recomiendan medidas preventivas para contrarrestar el impacto en la salud pública, enfatizando la importancia de la higiene y la vacunación. La situación demanda una respuesta eficiente del sistema de salud, con un enfoque en la prevención para minimizar las consecuencias económicas y sociales.

Segunda ola polar: frío extremo y perspectivas para el invierno

Una segunda ola de frío polar azota Argentina, con temperaturas bajo cero y fuertes ráfagas de viento. A pesar del impacto inmediato, las perspectivas para el resto del invierno son más alentadoras, según los expertos. Analizamos el impacto económico y social de este fenómeno meteorológico.

Aumentan las enfermedades respiratorias en Argentina: claves para la prevención

Con la llegada del frío, se registra un incremento significativo en los casos de enfermedades respiratorias en Argentina. Expertos recomiendan medidas preventivas para proteger la salud, especialmente en grupos vulnerables. Se analiza la situación actual y se brindan consejos para fortalecer el sistema inmunológico y evitar contagios.

El frío: impacto en el cerebro y la salud mental

Las bajas temperaturas afectan la función cerebral y la salud mental, generando cambios en el estado de ánimo y la productividad. Expertos advierten sobre los efectos del frío en la salud, especialmente en poblaciones vulnerables. Entendemos la importancia de la salud mental y cómo el clima puede influir en ella.

Gripe: Llegada anticipada y aumento de hospitalizaciones

La temporada de gripe llegó antes de lo previsto y con mayor intensidad, generando un incremento en las hospitalizaciones a lo largo del país. El frío extremo agrava la situación, instando a la población a tomar precauciones y considerar la vacunación. Expertos advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas preventivas ante la virulencia de los virus respiratorios.

Camino a las Altas Cumbres habilitado tras nevada histórica en Córdoba

Camino a las Altas Cumbres habilitado tras nevada histórica en Córdoba

Las sierras cordobesas amanecieron cubiertas de blanco tras la primera nevada del año, un evento que, si bien genera postales impresionantes, también requiere de medidas de precaución. El Camino a las Altas Cumbres fue habilitado tras las tareas de limpieza y control, permitiendo el acceso a los turistas, aunque se recomienda precaución. Las bajas temperaturas y las posibles complicaciones en las rutas exigen una planificación cuidadosa para quienes deseen disfrutar de la nieve.