Ir al contenido

Trump, Milei y Machado debaten liderazgo personal en cumbre de Miami

En una audaz reunión en Miami, el ex presidente de EE.UU. Donald Trump, el presidente argentino Javier Milei y el dirigente boliviano Machado se juntaron para analizar la relevancia de los liderazgos personales frente a los vertiginosos cambios globales, bajo el ala del American Business Forum.

Javier Milei recibe al nuevo embajador de EE. UU. en Argentina, Peter Lamelas

El presidente argentino Javier Milei recibió este lunes 4 de noviembre a Peter Lamelas, designado como nuevo embajador de los Estados Unidos en la Argentina. La ceremonia de presentación de cartas credenciales, celebrada en la Casa Rosada, subraya la intención de reforzar la relación bilateral tras meses de tensiones comerciales y diplomáticas.

Casa Rosada anuncia nueva fase política tras renovado Gabinete de Javier Milei

A comienzos de octubre de 2025 el presidente Javier Milei realizó un nuevo giro en su gabinete, incorporando a figuras vinculadas a Guillermo Francos, Mauricio Macri y Santiago Caputo. Desde la Casa Rosada se habla ya de una posible “era de Karina Milei”, la hija del mandatario, cuyo protagonismo mediático ha crecido notablemente.

Gobernador de Tucumán respalda la reforma laboral propuesta por Javier Milei

El gobernador peronista de Tucumán, Osvaldo Jaldo, manifestó su disposición a acompañar la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei, asegurando que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales”. Su postura abre un nuevo espacio de diálogo entre el peronismo y el gobierno de centro‑derecha.

Milei lanza una nueva fase del plan económico y busca abrir la puerta a la inversión

El presidente Javier Milei presentó esta semana la segunda etapa de su plan económico, enfocada en reformar impuestos y liberar el mercado de capitales. El objetivo: destrabar los cientos de millones de dólares de inversión que todavía están paralizados, pero el gobierno enfrenta un dilema entre exigir credibilidad fiscal y ofrecer condiciones atractivas para los inversores.

Desinfla el rally poselectoral: ADRs argentinos caen hasta 3% y bonos con rendimientos dispares

Tras el impulso tras las elecciones, el mercado bursátil argentino pierde fuerza: los ADRs estadounidenses de compañías locales retroceden hasta un 3%, mientras los bonos muestran comportamientos divergentes y el dólar se aleja del techo de la banda. El riesgo país se estabiliza y se anticipan movimientos clave antes del viaje del presidente Milei a EE. UU. y una nueva licitación de deuda.