Ir al contenido

Milei anuncia reacomodo del gabinete y proyecta buen resultado para el oficialismo

El presidente Javier Milei declaró que, tras la elección nacional, reordenará su gabinete y anticipó que un resultado favorable consolidará al oficialismo. Además, confirmó la salida de Gerardo Werthein y Gustavo Cúneo Libarona, y planteó la fusión de los ministerios de Seguridad y Justicia, en medio de tensiones con sectores macristas y kirchneristas.

Encuestas revelan tendencias para las legislativas argentinas del 26 de octubre

A medida que se acercan las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, los últimos sondeos pintan un panorama donde Javier Milei lidera a nivel nacional, mientras en la provincia de Buenos Aires el candidato del PRO, Taiana, muestra una ventaja de 12 puntos sobre Santilli. Los indicadores de la oposición y el Gobierno se confrontan en una contienda que definirá el futuro del Congreso.

Bullrich advierte: segunda oportunidad con Milei, pero no habrá tercera

La expresidenta del Gobierno de Seguridad, Patricia Bullrich, recordó su gestión bajo Mauricio Macri y valoró la actual colaboración con el presidente Javier Milei, asegurando que no existirá una tercera oportunidad. Además, confía en el apoyo de la senadora Victoria Villarruel y expresó su nostalgia por el Ministerio que dirigió entre 2015 y 2019.

Javier Milei lidera las encuestas a una semana de las elecciones legislativas 2025

A una semana de los comicios del 26 de octubre, las diez encuestas más recientes sitúan a Javier Milei como el candidato con mayor intención de voto, consolidando la ventaja de La Libertad Avanza frente al tradicional peronismo. Los indicadores apuntan a una contienda cerrada y a un escenario político que podría redefinir el mapa institucional argentino.

Trump contradice a Milei y la polémica ‘pesificación’ de EE. UU. sacude a Argentina

En una inesperada disputa internacional, el expresidente estadounidense Donald Trump ha puesto en tela de juicio la reciente propuesta del presidente argentino Javier Milei de “pesificar” las transacciones con EE. UU. La controversia se intensificó cuando el analista político Bessent desapareció de las redes tras la polémica, mientras Milei reiteró que la decisión ya está tomada.