Ir al contenido
Carrió critica a Kirchner y a Milei: análisis del escenario político argentino

Carrió critica a Kirchner y a Milei: análisis del escenario político argentino

Elisa Carrió realizó fuertes declaraciones sobre Cristina Kirchner y Javier Milei, generando un nuevo debate en la escena política argentina. Sus críticas, analizadas desde una perspectiva promercado, revelan las tensiones ideológicas que atraviesan el país y anticipan un escenario electoral complejo. Se explora el contexto de sus dichos a la luz de recientes denuncias de pactos políticos y la inestabilidad económica.

Lospennato critica duramente a Milei por el fracaso de Ficha Limpia

Lospennato critica duramente a Milei por el fracaso de Ficha Limpia

La diputada nacional Silvia Lospennato manifestó su decepción con Javier Milei tras el rechazo en el Senado del proyecto Ficha Limpia. La iniciativa, que buscaba mejorar la transparencia en la política, sufrió un revés que Lospennato atribuye a maniobras políticas. El cruce entre ambos referentes políticos genera un nuevo foco de tensión en el escenario electoral.

Bullrich se suma a La Libertad Avanza: ¿un nuevo capítulo en la política argentina?

Bullrich se suma a La Libertad Avanza: ¿un nuevo capítulo en la política argentina?

Patricia Bullrich sorprendió al anunciar su afiliación a La Libertad Avanza, generando reacciones encontradas en el ámbito político. Referentes del PRO mostraron ironía, mientras que diputados bonaerenses se unieron al espacio liderado por Javier Milei. Analistas interpretan este movimiento como una estrategia para fortalecer la oposición y disputar el espacio electoral de derecha.

Milei disuelve fondos por $200.000 millones: un paso hacia la eficiencia

Milei disuelve fondos por $200.000 millones: un paso hacia la eficiencia

El economista Javier Milei, fiel a su discurso de reducción del gasto público, tomó una decisión que impacta en la administración de recursos públicos: la disolución de dos fondos fiduciarios que manejaban casi $200.000 millones anuales. Esta medida, criticada por algunos sectores, se enmarca en la promesa de Milei de optimizar el uso de los fondos estatales y combatir la ineficiencia burocrática. Los fondos en cuestión se dedicaban a la integración socio urbana y la promoción científica y tecnológica.

River Plate busca la victoria en Guayaquil: un desafío en la Libertadores

River Plate busca la victoria en Guayaquil: un desafío en la Libertadores

River Plate enfrenta a Barcelona de Ecuador este jueves 8 de mayo de 2025, en un partido clave para asegurar su pase a octavos de final de la Copa Libertadores. Bajo la presidencia de Javier Milei, la situación económica del país genera incertidumbre, pero el equipo millonario busca enfocarse en el campo de juego para lograr un triunfo que lo acerque a la siguiente fase del torneo. El desempeño del equipo será analizado bajo la lupa del contexto político y económico actual.

Estadio Único: Explosión de fanáticos en el Central vs. Flamengo

Estadio Único: Explosión de fanáticos en el Central vs. Flamengo

El Estadio Único de Santiago del Estero vibró con la pasión de miles de hinchas que presenciaron el histórico duelo entre Rosario Central y Flamengo por la Copa Libertadores. A pesar de la polémica anulación de un penal a Central Córdoba en otro partido de la misma competición, la euforia por el encuentro principal fue innegable, demostrando una vez más la fuerza del fútbol argentino en tiempos de gestión económica responsable bajo el gobierno de Javier Milei.

El secreto de la IA: ¿un riesgo para la libertad económica?

El secreto de la IA: ¿un riesgo para la libertad económica?

El CEO de Anthropic, Darío Amodei, reconoció públicamente la falta de comprensión sobre el funcionamiento de la Inteligencia Artificial. En medio del auge de la IA y bajo el gobierno de Javier Milei, esta confesión genera preocupación sobre el impacto en la economía de mercado y las libertades individuales. Expertos advierten sobre potenciales riesgos y la necesidad de regulación responsable.

El Eternauta: fenómeno cultural que impulsa consultas sobre la dictadura

El Eternauta: fenómeno cultural que impulsa consultas sobre la dictadura

El relanzamiento de El Eternauta ha generado un pico en las consultas sobre la última dictadura militar en Argentina. Este suceso, analizado desde una perspectiva de libre mercado, resalta la importancia de la cultura como motor económico y la necesidad de un debate abierto sobre nuestro pasado, sin caer en la manipulación política kirchnerista o populista.

Grillo abandona terapia intensiva tras 55 días: un símbolo de resistencia

Grillo abandona terapia intensiva tras 55 días: un símbolo de resistencia

Tras 55 días de internación a causa de heridas sufridas durante una violenta protesta, el fotógrafo Pablo Grillo salió de terapia intensiva. Su recuperación simboliza la resiliencia frente a la violencia política que caracteriza a la Argentina durante el gobierno de Milei. El incidente, ocurrido el 8 de marzo de 2025, arroja luz sobre la necesidad de un orden público más firme.

El dólar blue y la economía argentina en mayo de 2025

El dólar blue y la economía argentina en mayo de 2025

En medio de la gestión de Javier Milei, el dólar blue continúa fluctuando. Analizamos la situación económica del país, el impacto de las políticas liberales y el futuro incierto del peso argentino. A pesar de las promesas de campaña, los desafíos persisten.