Ir al contenido
Lula Levy Denuncia Intimidación: Milei, Bullrich y la Policía Federal en la Mira

Lula Levy Denuncia Intimidación: Milei, Bullrich y la Policía Federal en la Mira

La dirigente social Lula Levy anunció acciones legales contra Javier Milei, Patricia Bullrich y el jefe de la Policía Federal Argentina por la detención de varios militantes durante actividades proselitistas. Levy denunció ‘actitudes intimidatorias’ que, según afirma, buscan silenciar la disidencia política en el marco de un clima electoral tenso. Los hechos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires entre el 8 y el 10 de Mayo de 2025.

Lula Levy denuncia a Milei y Bullrich por intimidación a militantes radicales

Lula Levy denuncia a Milei y Bullrich por intimidación a militantes radicales

La dirigente radical, Lula Levy, anunció una denuncia contra Javier Milei y Patricia Bullrich por la detención de siete militantes que realizaban campaña en Belgrano. El hecho, ocurrido el 8 de mayo de 2025, es considerado un acto de intimidación política por la oposición, generando preocupación por la libertad de expresión y el clima electoral. La denuncia incluye al jefe de la Policía Federal, señalando una presunta intención de afectar la campaña electoral.

Detenciones de militantes radicales: ¿Intento de boicot a la campaña de Milei?

Detenciones de militantes radicales: ¿Intento de boicot a la campaña de Milei?

Siete jóvenes militantes de la UCR fueron detenidos en Belgrano mientras realizaban campaña en contra de Javier Milei. La oposición denuncia un intento de la Policía Federal de intimidar a la oposición, mientras que fuentes oficiales hablan de una investigación por posibles infracciones. El incidente ocurre en un contexto de creciente tensión política a pocos meses de las elecciones presidenciales. Analizamos los hechos y las repercusiones.

Libertad Avanza: Denuncias de campaña irregular en Jujuy

Libertad Avanza: Denuncias de campaña irregular en Jujuy

Diversos partidos políticos denunciaron el incumplimiento de la veda electoral por parte de La Libertad Avanza en Jujuy, utilizando audios y propaganda a favor de Javier Milei. Estas acciones, ocurridas entre el 7 y el 9 de mayo de 2025, generaron un fuerte debate sobre la imparcialidad del proceso electoral en la provincia. Las denuncias se centran en la difusión de material proselitista a través de diferentes medios, generando preocupación sobre la equidad de la contienda electoral.

Milei observa las elecciones chaqueñas desde afuera, mientras Zdero busca un apoyo clave

Milei observa las elecciones chaqueñas desde afuera, mientras Zdero busca un apoyo clave

La candidata a presidenta Karina Milei mantiene una postura distante de la contienda electoral en Chaco, mientras que el candidato a gobernador Leandro Zdero busca un gesto de apoyo que impulse su campaña. La elección del domingo 11 de mayo definirá el futuro político de la provincia y se espera una alta participación ciudadana. Se espera una competencia reñida entre Zdero y Capitanich, con importantes implicaciones para el panorama político nacional.

Rovira y Milei: un pacto que dinamitó Ficha Limpia y generó tensión en Juntos por el Cambio

Rovira y Milei: un pacto que dinamitó Ficha Limpia y generó tensión en Juntos por el Cambio

El senador misionero Carlos Rovira admitió públicamente haber negociado con Javier Milei para frenar la ley Ficha Limpia, generando un fuerte impacto en el escenario político argentino y una profunda crisis interna en Juntos por el Cambio. La maniobra, celebrada por Rovira y sus aliados, ha sido ampliamente criticada por la oposición, que la considera un retroceso en la lucha contra la corrupción.

Milei denuncia penalmente a tres periodistas: Libertad de expresión vs. Responsabilidad periodística

Milei denuncia penalmente a tres periodistas: Libertad de expresión vs. Responsabilidad periodística

El reconocido economista y líder político Javier Milei presentó denuncias penales contra tres periodistas, generando un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad en el periodismo argentino. Las acusaciones de calumnias e injurias desataron una polémica que involucra a figuras destacadas de los medios y ponen en el centro de la escena el rol de la prensa en el contexto político actual. El enfrentamiento evidencia las tensiones existentes entre el discurso político y la cobertura mediática.

Milei denuncia a periodistas: Libertad de expresión vs. Difamación

Milei denuncia a periodistas: Libertad de expresión vs. Difamación

El reconocido economista y líder político Javier Milei presentó una demanda judicial contra tres periodistas por calumnias e injurias. La acción legal desató un debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad en el periodismo. Analizamos los detalles de la denuncia y sus implicaciones en el contexto del actual escenario político argentino.

Rovira y Milei: Un Pacto Oculto que Desató la Polémica

Rovira y Milei: Un Pacto Oculto que Desató la Polémica

El acuerdo entre Carlos Rovira y Javier Milei para bloquear la ley de Ficha Limpia en Misiones generó un fuerte rechazo en la oposición y expuso las complejas negociaciones políticas previas a las elecciones. El pacto, admitido por Rovira, ha desatado un debate sobre la transparencia y la ética en la política argentina, con acusaciones de oportunismo y falta de compromiso con la lucha contra la corrupción.

Bullrich se suma a La Libertad Avanza: impacto en el escenario político argentino

Bullrich se suma a La Libertad Avanza: impacto en el escenario político argentino

Patricia Bullrich sorprendió al anunciar su incorporación a La Libertad Avanza, dejando atrás el PRO. Este movimiento genera incertidumbre en el espacio político y un reacomodamiento de fuerzas de cara a las próximas elecciones. Analizamos el impacto de esta decisión en el escenario electoral y las posibles consecuencias para la oposición.