Ir al contenido

Davis niega estafa en caso $LIBRA y se desliga de Milei

Hayden Davis, involucrado en el controvertido proyecto $LIBRA, declaró en Nueva York desmintiendo acusaciones de fraude. Su testimonio, que se centra en el uso de la criptomoneda para pequeñas empresas, se produce en medio de la creciente polémica y lo distancia de la figura de Javier Milei.

Milei y Fátima Florez: ¿Reconciliación o estrategia política?

Los rumores de una reconciliación entre el candidato presidencial Javier Milei y la imitadora Fátima Florez han generado un intenso debate en la opinión pública. Mientras algunos hablan de una simple coincidencia, otros especulan sobre una posible estrategia política. Analizamos los hechos y las posibles implicaciones.

Banco Nación cierra 60 sucursales: el ajuste económico de Milei

El gobierno de Javier Milei anunció el cierre de 60 sucursales del Banco Nación como parte de un plan de ajuste fiscal. La medida, criticada por la oposición, busca reducir costos y modernizar la entidad bancaria estatal. Se espera un impacto significativo en el empleo y la atención al público en diversas localidades del país. El plan forma parte de una serie de medidas económicas implementadas por la administración Milei.

Tensión internacional: Críticas a Milei por su postura sobre Irán y apoyo a Israel

Las declaraciones del presidente Javier Milei sobre Irán y su respaldo a Israel han generado una fuerte controversia. Mientras el gobierno defiende una postura firme en política exterior, sectores opositores cuestionan la estrategia, advirtiendo sobre posibles riesgos para la seguridad nacional. ¿Es esta una política audaz o un paso temerario en un contexto global volátil?

Reservas del BCRA se disparan con un aumento de US$646 millones por nuevo bono

Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) crecieron en US$646 millones gracias al aporte de un nuevo bono, marcando un máximo no visto desde 2023. Este impulso refleja una señal positiva para la estabilidad económica, en un contexto de políticas orientadas a fortalecer las arcas nacionales y recuperar confianza en los mercados.

Consejo de Mayo: Milei impulsa reformas clave con apoyo multisectorial

El Gobierno de Javier Milei retoma la iniciativa con el Consejo de Mayo, buscando consensos para avanzar en su agenda legislativa. Con la participación de la CGT y otros sectores, se debate la modernización laboral y medidas económicas que priorizan la libertad de mercado. Un paso crucial para destrabar reformas estructurales en Argentina.

Israel cita a Milei en ofensiva contra Irán: un grito por la libertad

El canciller de Israel, Israel Katz, celebró una reciente operación militar contra objetivos en Irán con la icónica frase del presidente argentino Javier Milei: ‘¡Viva la libertad, carajo!’. Este hecho, ocurrido el pasado 26 de octubre de 2024, refleja la creciente sintonía entre líderes que defienden valores de libertad frente a regímenes opresores, en un contexto de escalada de tensiones en Medio Oriente.

Milei impulsa fondos de inversión para indemnizaciones: un paso hacia la modernización laboral

El Gobierno de Javier Milei autorizó el uso de fondos de inversión como alternativa para el pago de indemnizaciones laborales, una medida que busca flexibilizar y modernizar el sistema. Esta iniciativa, que fomenta la libertad económica, apunta a reducir costos para las empresas y dinamizar el mercado de trabajo. ¿Un avance hacia la competitividad o un cambio riesgoso? Te contamos los detalles de esta reforma.

Consejo de Mayo: CGT se suma al debate por una modernización laboral urgente

La CGT confirmó su participación en el Consejo de Mayo, convocado por el Gobierno de Javier Milei, para discutir la modernización laboral este 23 de junio de 2025. Este encuentro marca un hito en la búsqueda de políticas de largo plazo que impulsen la competitividad y el empleo en Argentina, en un contexto de estancamiento económico que exige reformas estructurales.

Reservas del BCRA alcanzan un récord desde 2023 con un aumento de USD 646 millones

Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) registraron un crecimiento histórico de USD 646 millones en una sola jornada, alcanzando el nivel más alto desde 2023. Este impulso, impulsado por un nuevo bono y una gestión financiera estratégica, refuerza la estabilidad económica y genera expectativas positivas en los mercados. ¿Qué significa este hito para el futuro del país?