Ir al contenido

Superman gana la batalla y protege el 51% de YPF

El bufete de abogados ‘Superman’ logró impedir que Burford Capital ejerciera su demanda en la Corte de Nueva York, asegurando que YPF conserve su participación mayoritaria y mantenga su estabilidad frente a la presión de los llamados compradores de deuda.

Estados Unidos respalda a Argentina en juicio por YPF

El gobierno norteamericano anuncia su apoyo legal a la Argentina en un caso clave que podría cambiar el panorama energético sudamericano. La Cámara de Nueva York favoreció las acciones del estado, mientras los acusados intentan reorganizar sus estrategias bajo presión internacional.

Diddy Condenado: Un Final Inesperado para el Magnate del Hip Hop

Sean “Diddy” Combs, el magnate del hip hop, enfrenta una condena por un cargo menor tras un juicio que acaparó titulares internacionales. A pesar de la absolución de los cargos más graves, el caso deja en evidencia la compleja red de la industria del entretenimiento y sus sombras. El juicio, que duró varias semanas, expuso detalles impactantes sobre la vida privada del rapero y las acusaciones de tráfico sexual.

Proyecto busca blindar ley de expropiación de YPF

Un nuevo proyecto busca ratificar un artículo clave de la ley de expropiación de YPF, en medio del juicio con la empresa española Repsol. La iniciativa, que cuenta con apoyo político, busca fortalecer la posición de Argentina en el litigio internacional y proteger los intereses nacionales en el sector energético. El proyecto busca evitar que fallos judiciales internacionales afecten la soberanía energética del país.

Diddy Condenado: El Impacto de la Sentencia en el Mundo del Entretenimiento

Sean “Diddy” Combs, el magnate de la música, fue encontrado culpable de un cargo de prostitución, pero absuelto de los cargos más graves de tráfico sexual. La noticia ha generado un debate sobre la justicia y la industria del entretenimiento. El juicio, que ha captado la atención mundial, ha revelado detalles sobre las prácticas dentro del mundo de la música y el poder de las figuras públicas.

Juicio en ausencia por el atentado a la AMIA: un paso clave en la búsqueda de justicia

La decisión judicial de avanzar con el juicio en ausencia contra los acusados del atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994, marca un hito en la larga lucha por la verdad y la justicia. Esta medida, celebrada por el gobierno, allana el camino para que el proceso judicial continúe, a pesar de la ausencia de los imputados. El juez Rafecas tomó una decisión contundente que podría acercar a las víctimas a la tan ansiada verdad y reparación.

Juicio por el intento de robo al vehículo de Horacio Rosatti: Sospechas de trasfondo político

Comenzó el juicio contra un hombre acusado de intentar robar la camioneta del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, en un hecho ocurrido en 2022. El caso, que generó conmoción por su audacia, despierta sospechas sobre posibles motivaciones políticas detrás del delito. La Justicia busca esclarecer si hubo un autor intelectual y qué intereses podrían estar en juego.

Comienza el juicio por el intento de robo al vehículo de Horacio Rosatti

Esta semana arrancó el juicio contra **Damián Berruet**, acusado de intentar robar una camioneta asignada a **Horacio Rosatti**, presidente de la Corte Suprema. El hecho, ocurrido en 2021, generó conmoción por su audacia y las posibles implicancias detrás del acto. Berruet confesó que buscaba dispositivos electrónicos del magistrado, lo que abre interrogantes sobre un posible autor intelectual.