Ir al contenido

Testigos y peritos revelan nuevas pruebas en el femicidio de Jimena Salas

Una serie de testimonios, informes psicológicos y peritajes forensic han puesto bajo la lupa a los hermanos Saavedra, acusados del brutal femicidio de Jimena Salas. Los hechos se rematarán en los tribunales los días 6 y 7 de noviembre de 2025, mientras la defensa solicita una contraprueba de ADN y se desmenuzan los detalles del presunto asalto y del intento de choque en Ruta 34.

Revocan la suspensión de juicio a dirigentes del Camioneros y 21 imputados irán a juicio por robo de vacunas

El Tribunal de Casación ha anulado la suspensión del proceso contra los dirigentes de la organización Camioneros, lo que obliga a 21 acusados a presentarse ante los tribunales por la presunta participación en un esquema de robo de vacunas destinado al programa nacional de inmunizaciones. La decisión, tomada el 28 de septiembre de 2025, marca un avance importante para la justicia y la transparencia en el país.

Revocan beneficios de Taboada y 20 imputados; irán a juicio por robo de vacunas

El Gobierno revocó el beneficio asignado a la exfuncionaria María Taboada y a 20 compañeros, quienes serán juzgados por la supuesta malversación de dosis de vacunas durante la campaña de vacunación sanitaria, efectiva a partir de hoy y tras la decisión de la autoridad competente que despoja a los imputados del privilegio de beneficios económicos heredados de su cargo, dirigiéndolos a la sala de justicia

Crítica de Belen, film de y con Dolores Fonzi

El nuevo drama argentino Belen, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, explora el controvertido caso de una joven tucumana condenada en 2016, ofreciendo una mirada aguda al sistema judicial y a la memoria de su comunidad desde su experiencia en el cito de las injusticias que golpean a las familias de los jóvenes del norte del país

Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe con posible condena de 43 años

El juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro comenzó el 12 agosto 2025, con audiencia pública el 21 agosto. El tribunal, presidido por el juez Alexandre de Moraes, examina cargos de intento de golpe de Estado. La pena máxima es de 43 años de prisión, aunque el veredicto sigue pendiente en el Supremo Tribunal Federal.

Jair Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpismo: fechas y posibles cargos

El juicio que se inició el 12 agosto frente al Supremo Tribunal Federal del Brasil por intento de golpe de Estado contra la democracia contempla a ex presidente Jair Bolsonaro con una posible condena de hasta 43 años. Con la audiencia pública del 21 agosto, el caso atrae el mayor escrutinio político y constitucional del país.

Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil

Tras la apertura del proceso en el Supremo Tribunal Federal de Brasil el 12 de agosto de 2025, ex presidente Jair Bolsonaro está bajo acusación de intento de golpe de Estado. El fallo, que aún está pendiente, puede conllevar hasta 43 años de prisión, según las acusaciones presentadas por el fiscal. El juez presidente Alexandre de Moraes lidera la audiencia pública del 21 de agosto.

Bolsonaro enfrenta juicio presidencial por intento de golpe

El Supremo Tribunal Federal de Brasil mantiene el caso de ex presidente Jair Bolsonaro abierto, con acusaciones de intento de golpe y un posible máximo de 43 años de cárcel. Desde su inicio el 12 agosto 2025, la audiencia pública tuvo lugar el 21 agosto, y el veredicto permanece pendiente al 11 septiembre. Mientras la justicia avanza, el panorama cultural local se ilumina con la película turca ‘Un hombre abandonado’ y la miniserie argentina ‘Las maldiciones’.