Ir al contenido

Error millonario: $500 millones gastados y la polémica justificación

Una mujer recibió por error una transferencia de $500 millones de pesos y los gastó en cuestión de días. Su sorprendente justificación desató un debate nacional sobre responsabilidad financiera y el sistema bancario. La justicia intervino y ahora deberá devolver el dinero, enfrentando potenciales cargos por apropiación indebida. El caso expone fallas en los controles de las entidades financieras.

Escándalo en la Justicia: una jueza en el ojo de la tormenta por el documental de Maradona

Un nuevo escándalo sacude la investigación sobre la muerte de Diego Maradona. Acusaciones de parcialidad contra la jueza a cargo del caso, Mercedes Makintach, por su presunta vinculación con un documental, amenazan con desmoronar el juicio. Evidencia audiovisual y mensajes comprometedores salieron a la luz, generando un debate público sobre la imparcialidad judicial y el manejo de la causa.

Freno judicial a Milei: el FISU sigue vigente

La Justicia bloqueó el intento del Ministro de Economía de eliminar el Fondo Fiduciario para la Integración Socio Urbana (FISU), un programa social que, según algunos, ha sido mal administrado. La decisión judicial genera incertidumbre en el mercado y abre un debate sobre la eficiencia del gasto público y la asignación de recursos. La medida judicial representa un revés político para el gobierno actual y sus políticas económicas liberales.

La Corte Suprema asume su propia defensa: un nuevo capítulo en el conflicto de poderes

La Corte Suprema de Justicia decidió apartar al Ministerio de Justicia de la defensa en las causas que la involucran, asumiendo su propia representación legal. Esta decisión, tomada el 22 de mayo de 2025, marca un nuevo capítulo en la tensa relación entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, profundizando la crisis institucional. La medida se produce en medio de un contexto político complejo, con acusaciones cruzadas y fuertes tensiones entre los distintos poderes del Estado.

Caso Bailaque: el financista Whpei, camino a la confesión?

El financista Fernando Whpei, involucrado en una causa de extorsión junto al juez Marcelo Bailaque, evalúa convertirse en “arrepentido”. Esta decisión podría arrojar luz sobre una trama de corrupción que involucra importantes sumas de dinero y figuras claves del poder judicial. La estrategia de Whpei podría cambiar el curso de la investigación y revelar conexiones inesperadas.

La Corte Suprema asume su propia defensa: un movimiento con implicancias políticas

En un hecho inédito, la Corte Suprema de Justicia decidió apartar al Ministerio de Justicia de la defensa en las causas que la involucran y asumirla por sí misma. Esta decisión, tomada el 20 de mayo de 2025, genera un debate sobre la independencia judicial y sus implicaciones políticas en un contexto de creciente tensión entre los poderes del Estado. Analistas advierten sobre posibles sesgos y la necesidad de transparencia en el proceso.

Crimen de Villa Crespo: claves del caso y posibles motivos

El trágico triple crimen de una familia en Villa Crespo conmociona al país. La investigación se centra en los medicamentos encontrados en la escena y una posible carta escrita por la madre. Se exploran diversas hipótesis, incluyendo la de un trastorno psiquiátrico como detonante de la tragedia. Expertos analizan las pruebas para determinar la secuencia de eventos y las causas del terrible suceso.

Misiones: Polémica por la prohibición del voto a las fuerzas de seguridad

El Tribunal Electoral de Misiones prohibió que miembros de la Policía, el Servicio Penitenciario y otras fuerzas de seguridad puedan votar en las próximas elecciones provinciales. La decisión generó un fuerte debate, con la LLA Misiones presentando un recurso judicial para revertirla. Analizamos las implicancias de esta medida y las posturas encontradas.

Masacre de Villa Crespo: Autopsias revelan detalles cruciales

Las autopsias de la familia asesinada en Villa Crespo arrojaron nuevos datos sobre el brutal crimen. Signos de defensa y una uña clavada sugieren una lucha desesperada. La investigación avanza, centrándose en la hipótesis de un crimen pasional y descartando, por ahora, móviles económicos o políticos.

Ejecutiva argentina acusada de fraude multimillonario en EEUU

Una ejecutiva argentina enfrenta graves cargos de fraude en Estados Unidos, acusada de estafar a inversores por más de US\$100 millones. El caso involucra una compleja red de inversiones y presuntas irregularidades financieras que podrían tener ramificaciones internacionales. La Securities and Exchange Commission (SEC) también investiga el caso, sumando presión sobre la imputada.