Ir al contenido

Resuelto el misterio: Tras 38 años, se revela el destino de la joven desaparecida

El caso de la joven desaparecida en 1987 conmocionó al país. Tras décadas de incertidumbre, una investigación reciente reveló detalles cruciales sobre su desaparición, arrojando luz sobre un misterio que mantuvo en vilo a la nación. El hallazgo, que implica un giro inesperado, pone fin a años de especulaciones y sufrimiento para su familia.

Jueza bloquea prohibición de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard

Una jueza federal bloqueó la polémica decisión de la administración Trump que prohibía la inscripción de estudiantes extranjeros en la prestigiosa Universidad de Harvard. La medida, considerada por muchos como una afrenta a la educación superior y un obstáculo para el talento internacional, ha sido recibida con alivio por la comunidad universitaria y expertos en inmigración. El fallo judicial destaca la importancia de la diversidad en las instituciones académicas y la necesidad de proteger el acceso a la educación superior para estudiantes de todo el mundo.

Jueza bloquea veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard

Una jueza federal bloqueó la medida del entonces presidente Donald Trump que prohibía a estudiantes extranjeros asistir a universidades estadounidenses, incluyendo Harvard. La decisión, celebrada por instituciones académicas y estudiantes afectados, subraya la importancia de la educación internacional y el impacto negativo de políticas proteccionistas. El fallo judicial resalta la necesidad de políticas migratorias que fomenten el talento y el intercambio académico.

Error millonario: Gastos desmedidos tras depósito erróneo

Una mujer recibió por error más de 500 millones de pesos en su cuenta bancaria y realizó compras suntuosas antes de que se detectara el problema. La Justicia investiga el caso, mientras la opinión pública debate sobre la responsabilidad individual y la necesidad de mayores controles financieros. El suceso ha generado un amplio debate sobre la seguridad de las transacciones bancarias en Argentina.

Jueza bloquea intento de Trump de prohibir estudiantes internacionales en Harvard

Una jueza federal ha bloqueado la polémica orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que buscaba prohibir la entrada a estudiantes internacionales a universidades estadounidenses, incluyendo a Harvard. La decisión judicial ha sido celebrada por la comunidad académica y ha generado un debate sobre la inmigración y las políticas de Trump. La medida, considerada por muchos como un ataque a la educación superior y la diversidad, ha generado un impacto significativo en las universidades y en la vida de miles de estudiantes.

Gobierno recibe revés judicial: paralización de obras en barrios populares

La justicia argentina ordenó al gobierno la reincorporación del Fondo de Integración Socio Urbana y la finalización de obras en 37 barrios populares, generando un nuevo conflicto en la gestión. La decisión judicial implica un revés para las políticas económicas del gobierno, que buscaba recortar el gasto público. Analistas advierten sobre las posibles consecuencias de este fallo para la estabilidad fiscal.

Error millonario: $500 millones gastados y la polémica justificación

Una mujer recibió por error una transferencia de $500 millones de pesos y los gastó en cuestión de días. Su sorprendente justificación desató un debate nacional sobre responsabilidad financiera y el sistema bancario. La justicia intervino y ahora deberá devolver el dinero, enfrentando potenciales cargos por apropiación indebida. El caso expone fallas en los controles de las entidades financieras.

Escándalo en la Justicia: una jueza en el ojo de la tormenta por el documental de Maradona

Un nuevo escándalo sacude la investigación sobre la muerte de Diego Maradona. Acusaciones de parcialidad contra la jueza a cargo del caso, Mercedes Makintach, por su presunta vinculación con un documental, amenazan con desmoronar el juicio. Evidencia audiovisual y mensajes comprometedores salieron a la luz, generando un debate público sobre la imparcialidad judicial y el manejo de la causa.

Freno judicial a Milei: el FISU sigue vigente

La Justicia bloqueó el intento del Ministro de Economía de eliminar el Fondo Fiduciario para la Integración Socio Urbana (FISU), un programa social que, según algunos, ha sido mal administrado. La decisión judicial genera incertidumbre en el mercado y abre un debate sobre la eficiencia del gasto público y la asignación de recursos. La medida judicial representa un revés político para el gobierno actual y sus políticas económicas liberales.

La Corte Suprema asume su propia defensa: un nuevo capítulo en el conflicto de poderes

La Corte Suprema de Justicia decidió apartar al Ministerio de Justicia de la defensa en las causas que la involucran, asumiendo su propia representación legal. Esta decisión, tomada el 22 de mayo de 2025, marca un nuevo capítulo en la tensa relación entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, profundizando la crisis institucional. La medida se produce en medio de un contexto político complejo, con acusaciones cruzadas y fuertes tensiones entre los distintos poderes del Estado.