Ir al contenido

Misiones: Polémica por la prohibición del voto a las fuerzas de seguridad

El Tribunal Electoral de Misiones prohibió que miembros de la Policía, el Servicio Penitenciario y otras fuerzas de seguridad puedan votar en las próximas elecciones provinciales. La decisión generó un fuerte debate, con la LLA Misiones presentando un recurso judicial para revertirla. Analizamos las implicancias de esta medida y las posturas encontradas.

Masacre de Villa Crespo: Autopsias revelan detalles cruciales

Las autopsias de la familia asesinada en Villa Crespo arrojaron nuevos datos sobre el brutal crimen. Signos de defensa y una uña clavada sugieren una lucha desesperada. La investigación avanza, centrándose en la hipótesis de un crimen pasional y descartando, por ahora, móviles económicos o políticos.

Ejecutiva argentina acusada de fraude multimillonario en EEUU

Una ejecutiva argentina enfrenta graves cargos de fraude en Estados Unidos, acusada de estafar a inversores por más de US\$100 millones. El caso involucra una compleja red de inversiones y presuntas irregularidades financieras que podrían tener ramificaciones internacionales. La Securities and Exchange Commission (SEC) también investiga el caso, sumando presión sobre la imputada.

Escándalo en Gendarmería: Agresión a fotógrafo genera polémica

Un grave incidente ocurrido el 20 de mayo de 2025, donde el fotógrafo Pablo Grillo resultó herido por disparos de miembros de Gendarmería Nacional, ha desatado una fuerte controversia. La falta de transparencia en las investigaciones y las versiones encontradas sobre los hechos han generado un debate público sobre el accionar de las fuerzas de seguridad y la necesidad de una investigación exhaustiva e imparcial. Se han presentado videos que muestran la agresión y se cuestiona el funcionamiento de las cámaras de seguridad de Gendarmería.

Masacre familiar en Villa Crespo: detalles escalofriantes del crimen

Una mujer asesinó a sus cuatro familiares en Villa Crespo. La investigación arroja luz sobre una posible motivación relacionada con problemas psiquiátricos y una posible disputa patrimonial. La escena del crimen presentó detalles impactantes que conmocionaron a la opinión pública y a las autoridades.

Justicia frena estreno mundial de serie sobre Carlos Menem

Un juez suspendió el lanzamiento global de la serie “Síganme”, sobre la vida del expresidente Carlos Menem, generando un debate sobre la libertad de expresión y la protección de la imagen de figuras públicas. La decisión judicial, que impacta en plataformas como Prime Video, ha desatado críticas y controversias. Analizamos los detalles de esta inesperada medida y sus posibles consecuencias.

Justicia frena estreno mundial de serie sobre Menem

Una medida judicial de alcance internacional suspende el lanzamiento de la miniserie “Síganme”, centrada en la vida del expresidente Carlos Menem. La decisión genera controversia y debate sobre la libertad de expresión y el derecho a la imagen. Analizamos las implicaciones legales y políticas de esta resolución.

Justicia frena serie sobre Menem: ¿Un triunfo de la verdad histórica?

Una medida judicial ha paralizado el lanzamiento de la serie sobre Carlos Menem, generando un acalorado debate. La decisión judicial ha desatado una ola de opiniones, dividiendo a la opinión pública entre quienes celebran la suspensión por considerar que la serie podría tergiversar la historia y aquellos que la lamentan por razones de libertad de expresión. Analizamos los argumentos y el contexto de esta polémica.

Justicia frena estreno mundial de serie sobre Carlos Menem

Una decisión judicial de alcance internacional suspende el lanzamiento de la serie “Síganme”, biopic sobre la controvertida figura de Carlos Menem. La medida genera debate sobre la libertad de expresión y los límites legales en la representación de figuras públicas, especialmente en el contexto de la historia política argentina. Analizamos las implicaciones del fallo y las reacciones generadas.

Demanda colectiva Libra: un gigante judicial en Nueva York

La demanda colectiva contra la criptomoneda Libra escaló a la justicia federal de Nueva York, abriendo un nuevo capítulo en este escándalo financiero internacional. Millones de inversores afectados esperan justicia, mientras las implicaciones legales y financieras se extienden a nivel global. El caso amenaza con convertirse en una megacausa, con potencial para sentar precedentes en la regulación de las criptomonedas.