Ir al contenido
Fallecimiento de la Dra. Raquel Hermida: una pérdida irreparable

Fallecimiento de la Dra. Raquel Hermida: una pérdida irreparable

La reconocida abogada Raquel Hermida falleció el 18 de mayo de 2025. Su destacada trayectoria en la defensa de víctimas de violencia de género deja un legado importante. Su muerte, a los 63 años, conmociona al país y genera un profundo dolor entre quienes la conocieron y admiraron su lucha incansable por la justicia.

Fallecimiento de Raquel Hermida Leyenda: una pérdida irreparable para la lucha contra la violencia de género

Fallecimiento de Raquel Hermida Leyenda: una pérdida irreparable para la lucha contra la violencia de género

La reconocida abogada Raquel Hermida Leyenda falleció el 16 de mayo de 2025. Su destacada trayectoria en la defensa de mujeres víctimas de violencia de género deja un legado invaluable en la lucha por los derechos de la mujer. Su muerte generó conmoción en el ámbito legal y social, dejando un vacío difícil de llenar en la lucha contra la violencia machista.

Intento de soborno al juez que procesó a financista Whpei

Intento de soborno al juez que procesó a financista Whpei

El juez federal de Rosario que ordenó la prisión preventiva del financista Fernando Whpei denunció un intento de soborno por parte de un policía. La investigación revela una trama de corrupción que involucra a funcionarios y operadores judiciales, poniendo en jaque la credibilidad del sistema judicial argentino. Este caso, que involucra un arma perteneciente a un ex funcionario del gobierno anterior, resalta la necesidad de una profunda reforma judicial que priorice la transparencia y la independencia.

Elecciones CABA 2025: Justicia frena video falso de Macri con IA

Elecciones CABA 2025: Justicia frena video falso de Macri con IA

La Justicia porteña ordenó la eliminación de un video falso de Mauricio Macri generado con inteligencia artificial, difundido en redes sociales en el marco de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires de 2025. La maniobra, denunciada por el PRO, buscaba manipular la opinión pública a través de tecnología de deepfake. El fallo judicial sienta un precedente importante en la regulación del uso de la IA en campañas políticas.

Cristina Kirchner: Posibles escenarios en la Causa Vialidad

Cristina Kirchner: Posibles escenarios en la Causa Vialidad

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta posibles escenarios en la causa Vialidad. Analizamos las alternativas judiciales, el contexto político y las implicaciones económicas de un fallo en este caso de significativa repercusión nacional. Se espera una decisión de la Corte Suprema que podría marcar un precedente en la justicia argentina.

Cristina Kirchner: Entre la Corte y la Política, un Futuro Incierto

Cristina Kirchner: Entre la Corte y la Política, un Futuro Incierto

Tras el fracaso de la iniciativa ‘Ficha Limpia’, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta un panorama judicial complejo. La Corte Suprema, dividida internamente y bajo escrutinio público, deberá decidir sobre su futuro legal, en un contexto político cargado de tensiones. Analizamos las posibles consecuencias de esta situación para el escenario político argentino.

Cristina Kirchner: entre la Justicia y la política, un futuro incierto

Cristina Kirchner: entre la Justicia y la política, un futuro incierto

El futuro político de Cristina Fernández de Kirchner se encuentra en un complejo laberinto judicial, mientras se especula sobre sus próximos pasos en el ámbito público. La ex presidenta enfrenta múltiples causas judiciales que podrían definir su carrera política, generando incertidumbre sobre su rol futuro y el impacto en el escenario político argentino. Mientras tanto, la oposición se mantiene vigilante y crítica ante las diferentes instancias judiciales.

Caso Vialidad: El Procurador solicita 12 años de prisión para Cristina Kirchner

Caso Vialidad: El Procurador solicita 12 años de prisión para Cristina Kirchner

El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, solicitó a la Corte Suprema que condene a Cristina Fernández de Kirchner a 12 años de prisión en la causa Vialidad. Esta decisión reaviva el debate sobre la responsabilidad de la ex presidenta en las irregularidades denunciadas y pone en el centro de la escena el rol de la justicia en la Argentina. La Corte Suprema se encuentra ahora en posición de pronunciarse sobre este pedido, marcando un momento crucial en la historia judicial del país.

Traslado de militares condenados: polémica por cárcel de Campo de Mayo

Traslado de militares condenados: polémica por cárcel de Campo de Mayo

El traslado de 19 militares condenados por delitos de lesa humanidad, incluyendo al infame Alfredo Astiz, de la cárcel de Ezeiza a Campo de Mayo ha generado una ola de controversias. Criticas apuntan a las presuntas condiciones privilegiadas de la nueva prisión, mientras que el gobierno defiende la medida como una cuestión de logística y seguridad. Analizamos la situación y las reacciones políticas.